12/08/2025
La próxima vez que te sirvan café en un bar de Buenos Aires, prestá atención al vaso de agua: no es por cortesía, sino por sabor. Este detalle tiene siglos de historia, limpia tu paladar, ayuda a hidratarte y muestra que la experiencia del café puede ser tan rica como el aroma que despide.
Si sos fan del café, ya habrás notado el gesto casi universal: el vaso de agua que acompaña tu expreso. En cafés porteños, esa costumbre no es cuestión de protocolo, sino parte de la experiencia misma del café. Sirve para preparar el paladar, destacar matices y equilibrar el cuerpo, transformando cada sorbo en algo más que una rutina diaria.
Antes de degustar el café, el agua sirve para eliminar restos de sabores anteriores -comidas o mentas-, y así apreciar completamente los aromas y notas del grano recién molido. Según especialistas, tomar un sorbo de agua antes del café permite captar esos matices únicos que hacen del café una bebida sensorialmente fascinante.
Tomar café, especialmente expreso, puede deshidratar por su efecto diurético y generar acidez. Tener agua al lado ayuda a contrarrestar estas sensaciones, mantiene la boca hidratada y hace la experiencia más amable -ideal para el clima porteño o cualquier tarde de charla entre amigos.
Esta costumbre proviene de Italia, cuna del expreso: allí, ofrecer agua junto al café es un símbolo de hospitalidad y cuidado al cliente. También en Viena y otras ciudades europeas, servir un vaso de agua con el café es una forma de mostrar atención al cliente y extender el momento de disfrute.
En el universo de la gastronomía porteña, ese vaso de agua marca la diferencia entre un café más y uno pensado. Muestra que el lugar cuida no solo lo que sirve, sino cómo lo sirve. Y si estás buscando restaurantes en Buenos Aires o bares con identidad propia en tu barrio, este es uno de esos pequeños signos que indican calidad.
Pedí tu expreso favorito.
Antes de probarlo, tomá un sorbo del vaso de agua.
Permití que el paladar se refresque.
Disfrutá el café y notá los sabores con claridad.
Este pequeño hábito puede transformar una taza común en un momento sensorial memorable.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/08/2025
En San Telmo y Boedo, dos clásicos de la gastronomía porteña mantienen viva la tradición de las pastas caseras con una raviolada abundante, sabrosa y perfecta para el invierno. leer mas
13/08/2025
Aprendé a cuidar mejor tus ingredientes favoritos con datos prácticos que elevarán tus desayunos, mates y snacks caseros. leer mas
Edición Nº 1854 correspondiente al día 13/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: