14/11/2025
El after office en Buenos Aires dejó de ser solo "una salida rápida". Hoy es un plan completo: tragos de autor, tapeos, música en vivo y espacios que sorprenden por su diseño. Te contamos cuáles son los bares que la rompen en CABA para relajarte después del trabajo y disfrutar la mejor gastronomía porteña.
Los restaurantes en Buenos Aires y los bares de la ciudad vienen transformando la manera de vivir el after. Ya no se trata únicamente de pedir un trago y largar el estrés: la escena porteña propone experiencias que mezclan gastronomía, música, diseño y creatividad.
Entre bares escondidos en casonas antiguas, rooftops con vista al río y espacios conceptuales con programación semanal, el after se volvió parte de la identidad urbana. Ideal para juntarse con amigos, descubrir sabores nuevos y cerrar el día con buena energía.
Creado por Narda Lepes e Inés de los Santos, K?n? Corner BA ya es uno de los lugares más concurridos de Belgrano. Tiene dos propuestas dentro del mismo espacio: restaurante abajo y bar arriba, ambos con estética japonesa marcada por la luz, los materiales y la música.
Los cócteles combinan lo clásico con toques asiáticos y la carta ofrece sushi y platos como calamares, butter shoyu y tofu frío artesanal. Para grupos, la sala de karaoke privada se convierte en un plus que hace del after una experiencia distinta.
Abren de martes a sábado desde las 19.
Mcal. Antonio José de Sucre 696, Buenos Aires.

Si buscás un after relajado y con aire playero, Isla Puerto Madero es el spot perfecto. Con vista al río y DJs acompañando el atardecer, es uno de esos lugares donde el tiempo desaparece.
La carta está pensada para compartir: rabas, tequeños, nachos y tragos frescos que armonizan con el ambiente. Un detalle clave: no acepta reservas, lo que refuerza su estilo libre y espontáneo.
Abre todos los días desde el mediodía hasta la madrugada.
Pierina Dealessi 701, Buenos Aires.

Este bar creado por Inés de los Santos y Juan Carlino es uno de los más influyentes de la gastronomía porteña. Su propuesta mezcla lujo, diversión y una identidad que combina Francia y Vietnam.
Los cócteles -clásicos y originales- se acompañan con tapas y menús por pasos con maridajes. Su impresionante barra de dos niveles está decorada con una técnica vietnamita hecha con cáscaras de mil huevos.
Además, tienen una agenda semanal muy movida:
Lunes de industria con bartenders invitados.
"Viércoles": ciclo que mezcla música y moda.
Viernes de vinilos con discos de colección.
Abre de lunes a viernes.
Armenia 1540.

Con luces bajas, tonos rojos, flores y una estética cálida, gris gris es de esos espacios donde uno se siente como en casa. Inspirado en los jazz kissa japoneses, los vinilos marcan el ritmo de cada noche.
De lunes a miércoles suena música del propio bar; jueves y domingos toma el control su DJ residente; y los fines de semana llegan DJs invitados. Algunas noches, bandas amigas comparten su colección personal de discos.
La carta incluye platos para compartir, vinos naturales y cócteles como el vermut de la casa o un Negroni clásico. Un after que invita a quedarse "cinco minutos más"... y siempre son más.
Cabrera 5918, Buenos Aires.

Debajo de C Art Media se esconde El Sótano de C, un bar subterráneo iluminado por una escalera de neón verde que marca la entrada a este universo clandestino. La propuesta combina tragos clásicos y de autor, música en vivo y actividades especiales.
Abren de martes a viernes desde las 18, con experiencias que van desde catas a ciegas hasta noches de rock, jazz, proyecciones y ciclos temáticos. Ideal para un after diferente, de esos que sorprenden desde el primer paso.
Av. Corrientes 6277, Buenos Aires.



Detrás de una gran puerta de madera se encuentra Anasagasti, un bar secreto con estética señorial y vibra londinense. Sofisticado pero descontracturado, ofrece experiencias pensadas para quienes buscan algo distinto.
Su propuesta para after office es "La Hora del Cuervo", de 18 a 20 hs: tapas, vinos, cervezas y cócteles a precios accesibles (solo en efectivo). La carta de tragos mezcla técnicas y sabores originales, mientras los distintos livings y la barra central invitan a quedarse largo rato.
Pasaje Anasagasti 2067, Buenos Aires.

La escena del after office en Buenos Aires está más viva que nunca. Desde bares con espíritu asiático hasta espacios frente al río o speakeasies ocultos, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos.
Si buscás dónde comer en Palermo, Belgrano o Puerto Madero, probar coctelería de primer nivel o simplemente desconectar después del trabajo, estos lugares te dan la excusa perfecta para celebrar cada día como si fuera viernes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/11/2025
Un rebozado crocante con panko y coco rallado que cambia todo lo que sabías sobre las milanesas de pollo. leer mas
14/11/2025
Un evento imperdible para los amantes del helado artesanal en Buenos Aires leer mas
13/11/2025

Edición Nº 1947 correspondiente al día 14/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: