16/12/2024
El vitel toné de lengua es una alternativa ingeniosa y económica al clásico peceto. Con una salsa toné irresistible, este plato combina creatividad y tradición, ideal para sorprender en la mesa festiva.
El vitel toné es un emblema de las mesas festivas en Argentina. Sin embargo, esta variante con lengua vacuna se destaca como una opción más accesible, con la misma capacidad de deleitar a tus invitados.
La clave sigue siendo la salsa toné, que combina ingredientes como atún, alcaparras y anchoas, aunque también puede adaptarse para quienes prefieran un sabor más suave. Además, este plato permite sumar un toque gourmet con un encurtido casero de rabanitos y pepinillos, logrando un contraste único de texturas y sabores.
El secreto está en lograr una lengua tierna y en presentar el plato con estilo. Aquí, los pasos clave:
Cocción de la lengua:
Podés cocinarla al vacío o al vapor, asegurándote de romper la cocción con agua helada. Si preferís, también es posible hervirla de manera tradicional.
Preparación del encurtido:
Una mezcla de vinagre, azúcar, sal y especias da vida a los rabanitos y pepinillos, que aportan frescura y acidez al plato.
La salsa toné:
Licuá atún, anchoas y alcaparras, y añadí mayonesa, aceite de oliva, jugo de limón y un toque de coñac para lograr una salsa cremosa y llena de sabor.
Presentación:
Serví las finas láminas de lengua con la salsa y el encurtido. Decorá con pelos de eneldo para un acabado fresco y aromático.
Este plato no solo es más económico que el vitel toné tradicional, sino que también permite experimentar con sabores y técnicas. Además, es una forma de aprovechar cortes alternativos y sorprender con una propuesta diferente, sin perder la esencia de un clásico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18/08/2025
Crujiente por fuera, aireada por dentro y perfecta para combinar con cualquier relleno: así es la ciabatta, el pan casero que ya es un clásico de la gastronomía porteña. leer mas
18/08/2025
Del dulce de leche clásico al membrillo, pasando por harinas de frutos secos y versiones veganas, el Campeonato Mundial del Alfajor mostró que este ícono argentino también puede reinventarse en clave saludable. leer mas
Edición Nº 1859 correspondiente al día 18/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: