01/07/2025
En el corazón de Buenos Aires, el transporte público también tiene sus joyas patrimoniales. Este 8 de julio, en la previa del Día de la Independencia, la Línea A del subte ofrecerá un recorrido gratuito a bordo de los míticos coches La Brugeoise. Con más de 100 años de historia, estas reliquias rodantes se convertirán en escenario de una noche que mezcla tradición, música y turismo urbano.
El martes 8 de julio a las 23:45, cuando el ritmo porteño comienza a calmarse, la Ciudad de Buenos Aires propone un viaje muy distinto. No se trata de salir a cenar o ir a un bar, sino de subirse a los antiguos coches de madera que recorrieron durante casi un siglo los túneles de la línea A.
Los legendarios coches La Brugeoise, conocidos popularmente como "las brujas", vuelven a la acción por una única noche para conmemorar el Día de la Independencia con un plan gratuito y lleno de historia.
El evento, que ya se convirtió en un clásico desde su primera edición en 2017, propone tres viajes especiales entre las estaciones Perú y Acoyte, con una duración estimada de 40 minutos. Pero no es solo un paseo: durante el trayecto, los pasajeros disfrutarán de:
Guías turísticos que compartirán curiosidades sobre el recorrido original, los coches y la evolución del transporte urbano.
Música en vivo y ambientación de época, para completar una experiencia inmersiva que transporta en el tiempo.
La actividad es gratuita, pero con cupos limitados. Para ser parte, hay que completar un formulario de inscripción disponible en las redes oficiales del subte porteño, y los participantes serán seleccionados por sorteo.
El formulario estará disponible hasta el viernes 4 de julio a las 12 del mediodía, y el primer recorrido comenzará a la medianoche del miércoles 9 de julio.
Los coches La Brugeoise comenzaron a circular en 1913, cuando se inauguró la primera línea de subte de América Latina. Construidos en Bélgica y adaptados para el sistema eléctrico porteño, su interior de madera, los asientos originales y la iluminación cálida los convirtieron en un ícono del transporte porteño.
Circularon hasta 2013, y hoy son Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, símbolo de una época donde viajar también era una experiencia estética. Subirse hoy a uno de estos vagones es mucho más que un paseo: es una manera de revivir cómo era Buenos Aires hace más de 100 años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/07/2025
Hamburguesas XL, combos tentadores y locales con mucha personalidad: así es Burger&Co, la parada foodie que no falla en el conurbano. leer mas
01/07/2025
Un bar con alma de club: Bulebar es el nuevo punto de encuentro en Saavedra para disfrutar de buena música, tragos originales y comida al paso con estilo. leer mas
30/06/2025
30/06/2025
Edición Nº 1811 correspondiente al día 01/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: