11/09/2025
Un paraíso natural que pocos conocen. El Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, en Santa Cruz, es uno de esos destinos secretos que enamoran a los viajeros. Allí se encuentra la única colonia reproductiva patagónica de pingüinos de penacho amarillo que se puede visitar en todo el continente.
Ubicado en el Mar Argentino, al sur de la ciudad de Puerto Deseado, el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino protege más de 159 mil hectáreas de islas, islotes y aguas patagónicas. Entre todos sus paisajes, la Isla Pingüino es la más imponente y la que le da nombre a este parque que se ha convertido en un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza.
La zona es un imán para la vida silvestre. Los nutrientes del mar generan un ecosistema ideal para especies marinas y costeras: desde merluza austral y langostino patagónico hasta lobos marinos de un pelo y elefantes marinos que descansan en las playas rocosas.
El gran protagonista de esta escapada es el pingüino de penacho amarillo, con sus inconfundibles plumas doradas sobre los ojos y mirada rojiza. Esta colonia es la única de la Patagonia que recibe visitantes, lo que la convierte en una experiencia irrepetible para los fanáticos de la fauna silvestre y la fotografía de naturaleza.
Además, durante la temporada reproductiva, la isla recibe miles de pingüinos de Magallanes que llegan a nidificar, creando un espectáculo fascinante de vida en movimiento.
Visitar el parque es mucho más que ver pingüinos. Entre las experiencias que ofrece, se destacan:
Avistaje de fauna marina: lobos y elefantes marinos, junto con aves como cormoranes, petreles y albatros.
Recorrido histórico: las ruinas de una antigua factoría de lobos marinos y el viejo faro de la Marina Argentina, que guiaba a los navegantes.
Fotografía de naturaleza: un escenario perfecto para capturar la vida silvestre en estado puro.
Excursiones náuticas: navegaciones guiadas que permiten acercarse respetuosamente a las colonias.
El punto de partida es la ciudad de Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz. Desde allí, las excursiones salen en embarcaciones turísticas autorizadas, que tardan aproximadamente una hora en llegar a la isla.
La temporada ideal para viajar es entre octubre y marzo, cuando la fauna se encuentra más activa. Es importante coordinar con operadores locales habilitados, ya que el parque cuenta con regulaciones estrictas para preservar su ecosistema único.
La Isla Pingüino es un destino diferente dentro del turismo en Argentina. No solo por la posibilidad de ver de cerca a una especie tan particular, sino también por la combinación de historia, paisajes y fauna marina que ofrece este rincón de Santa Cruz.
Si estás buscando una experiencia auténtica en la Patagonia argentina, este parque marino es la escapada perfecta para salir de lo común y descubrir uno de los secretos mejor guardados del sur.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11/09/2025
Panes caseros, recetas de autor y propuestas con identidad: las hamburguesas porteñas dejaron de ser comida rápida para convertirse en una experiencia que conquista a todos. leer mas
10/09/2025
Edición Nº 1883 correspondiente al día 11/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: