19/11/2025

bares

Tragos con identidad porteña: los cócteles que están marcando tendencia en Buenos Aires

Buenos Aires se convirtió en un referente mundial de coctelería de autor. En sus bares más icónicos, los bartenders mezclan técnicas innovadoras con ingredientes locales para crear bebidas que cuentan historias. Te contamos cuáles son los cócteles más destacados del momento y dónde probarlos en la gastronomía porteña.

Buenos Aires, capital del sabor líquido

Entre el ritmo acelerado de la ciudad y su cultura urbana, surge una escena coctelera que sorprende al mundo. En los bares porteños, cada trago es una experiencia sensorial que fusiona tradición, creatividad y técnica. Desde reinterpretaciones de recetas clásicas hasta combinaciones inesperadas con influencias asiáticas o latinoamericanas, en Buenos Aires cada cóctel se disfruta como una obra de arte.

Ya no rasques la alfombra - El Limón (Villa Crespo)

Este cóctel insignia creado por Lucas López Dávalos, con más de 20 años de trayectoria, es uno de los favoritos del público por su perfil fresco y equilibrado. Lleva vodka, maracuyá, frutos rojos y rooibos, logrando una mezcla que funciona tanto de aperitivo como después de la comida.

Un detalle distintivo de El Limón: no decoran sus cócteles, sino que los perfuman para enriquecer la experiencia.
Dónde comer en Villa Crespo: Castillo 590.

Ya no rasques la alfombra de El Limón

Negroni Porteño - Trade Sky Bar (Microcentro)

Una reinterpretación bien argentina del clásico europeo. Este trago combina Gin, Campari, vermouth Bianco, dulce de leche repostero, leche y bitter de Malbec, y se sirve con un HoneyComb de dulce de leche y carbón vegetal.

Desde Trade Sky Bar destacan que es la unión perfecta entre raíces italianas y sabores locales, ideal para disfrutar con vistas al cielo porteño desde las alturas del microcentro.
Avenida Corrientes 222.

Negroni Porteño de Trade Sky Bar

Martini Criollo - Tres Monos (Palermo)

Elegido entre los mejores bares del mundo, Tres Monos presenta una versión audaz del clásico Martini. Con Gin de la casa, vermouth artesanal, tomate, pimientos y cebollín, este cóctel se destaca por su carácter vegetal, intenso y con notas umami.

Una propuesta con mucha personalidad para quienes se animan a salir de lo tradicional.
Dónde comer en Palermo: Guatemala 4899.

Martini Criollo de Tres Monos

OOPS...! I DID IT AGAIN - Uptown (Palermo)

Un cóctel inspirado en el pop de los 2000. Combina Ron blanco, lima, ananá, maracuyá y almíbar simple, logrando un perfil frutal, dulce y cítrico. Ideal para quienes disfrutan bebidas frescas y descontracturadas.

Desde Uptown explican que este trago refleja la vibra urbana y divertida del lugar, con un guiño nostálgico que lo hace irresistible.
Arévalo 2030, Palermo.

OOPS...! I DID IT AGAIN de Uptown

Cosa Nostra - Nicky Harrison (Palermo)

Con estética de bar clandestino de los años 30, este cóctel se caracteriza por su elegancia y profundidad. Lleva Grappa infusionada en café y uvas pasas, Bitter rojo, Ántica Fórmula, Hesperidina y espuma de leche de almendras, y se sirve acompañado de amarettis y naranja abrillantada.

Una experiencia sofisticada que mezcla herencia italiana con alma nocturna porteña.
Malabia 1764, Palermo.

Cosa Nostra de Nicky Harrison

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1952 correspondiente al día 19/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: