03/03/2024

Restaurantes

Sabores exóticos y picantes: un viaje gastronómico por restaurantes internacionales en Buenos Aires






La reputación culinaria de Argentina ha alcanzado un sólido reconocimiento a nivel global, destacándose por su originalidad y diversidad con platos, chefs y restaurantes aclamados en múltiples clasificaciones y guías.

No obstante, especialmente en Buenos Aires y sus alrededores, la experiencia gastronómica adquiere una dimensión aún más amplia. Esta región del país, conocida por su cosmopolitismo, ofrece un escenario privilegiado donde los sabores de diferentes partes del mundo conviven y se entrelazan.

La variedad de restaurantes especializados en cocina extranjera permite a los comensales sumergirse en una experiencia distintiva, abriendo las puertas a otras culturas a través del paladar. En cada visita a estos establecimientos, los comensales pueden transportarse a países distantes a través de platos que son auténticos viajes sensoriales. Estos menús audaces y vibrantes capturan la esencia de cada cocina representada. La fusión de sabores y texturas contribuye a una experiencia envolvente, convirtiendo cada bocado en una revelación y un encuentro con lo mejor de la gastronomía mundial.



Un recorrido por restaurantes de impronta internacional en Buenos Aires y alrededores


1- Niño Gordo

Niño Gordo es un restaurante de estilo parrilla asiática que ofrece una experiencia culinaria única, fusionando el estilo argentino con toques de misterio, diversión y cultura pop. Aunque su inspiración principal proviene de Asia, surgió de manera casual en Palermo, gracias a una combinación de gusto y exploración de sabores. Los chefs y propietarios, Germán Sitz y Pedro Peña, concibieron este establecimiento después de que Peña regresara de un viaje por Asia en busca de nuevas inspiraciones.

La combinación de técnicas culinarias asiáticas con ingredientes argentinos, especialmente la carne, resulta en platos emblemáticos como tatakis de bife de chorizo, mollejas crocantes con salsa agridulce y el katsu sando, elaborado con milanesa de bife de chorizo. El restaurante, con su peculiar ambientación que incluye peceras, lámparas chinas y una cocina abierta, invita a los comensales a embarcarse en un viaje gastronómico.

En 2023, Niño Gordo fue reconocido en el puesto 42 de la lista de los Latin America's 50 Best. Según sus propietarios, "Niño Gordo es una parrilla asiática. Nos enfocamos en cortes de carne argentinos como el ojo debife, el bife de chorizo, la molleja y la costilla, pero utilizando sabores y técnicas asiáticas. Hay un fuerte vínculo cultural argentino en cuanto a la carne y el asado".


2- Mash British Curry House

Ubicado en el corazón del barrio de San Telmo, Mash es un santuario para los amantes del curry al estilo inglés, ofreciendo una variedad de 12 tipos diferentes, algunos clásicos y otros con un toque distintivo. Desde opciones suaves hasta aquellas más picantes, los comensales pueden disfrutar de una amplia gama de sabores.

"En el Reino Unido, el curry se ha convertido en uno de los platos más populares en la actualidad. Su origen está estrechamente ligado a las antiguas colonias, pero su evolución más significativa está relacionada con las migraciones ocurridas en la segunda mitad del siglo XX, especialmente desde India, Pakistán y Bangladesh. Como toda comida, el curry ha experimentado una constante evolución, y nosotros nos esforzamos por reflejar esta evolución que lo convirtió en un elemento esencial de la dieta británica", contó Martyn James Scource en una entrevista.


3- Marmara

Marmara, ubicado en Olivos, es un restaurante que celebra los sabores del Medio Oriente y el Mediterráneo. Con más de veinte años de experiencia, cautiva a los paladares con auténticas recetas y especialidades culinarias transmitidas de generación en generación.

Fundado por Onnik Nahabetyan y su esposa Osanna Cenkci, ambos de origen armenio nacidos en Turquía, Marmara inició como un almacén de productos importados. Con el tiempo, evolucionó para convertirse en un acogedor comedor que ofrece una amplia variedad de platos que reflejan las diversas influencias culinarias, desde los sabores armenios y griegos hasta los turcos, árabes e iraníes.


4- Mess Cocina

Mess, dirigido por Celeste Rizian y Guido Casalinuovo, surgió como un espacio dedicado a eventos privados y corporativos antes de transformarse en un restaurante en 2022, con la cocina del Oriente Medio como uno de sus principales enfoques. Sin embargo, las experiencias de vida de ambos fundadores están marcadas por influencias culinarias que abarcan diversos puntos del mundo.

Celeste proviene de una familia con raíces armenias y griegas, y desde temprana edad ha estado expuesta a la cocina de su familia, lo que despertó su interés en formarse profesionalmente en el campo culinario. Su estilo culinario se ve influenciado por dos corrientes: la cocina de Oriente Medio por parte de su familia paterna, y la cocina francesa tradicional por parte de su familia materna. Por otro lado, Guido es descendiente de italianos del sur y ha sido un apasionado de la gastronomía desde su infancia.

En Mess, la creatividad se inspira en una narrativa culinaria donde los platos tienen profundas raíces y recuerdos, los cuales son reinterpretados con refinamiento y elegancia. Entre las opciones más aclamadas se encuentran el sarmá vegetariano, el manté, el lomo al bastermá y el baklava.


5- Gran Dabbang

Gran Dabbang, bajo la dirección de Mariano Ramón, ha ganado reconocimiento en la prestigiosa lista Latin America's 50 Best, que destaca a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, gracias a su enfoque en el producto y la cultura que hay detrás de cada plato. La estrecha conexión de Mariano con los productores locales y su compromiso con la innovación culinaria hacen de Gran Dabbang un lugar dinámico, con un menú que refleja una variedad de inspiraciones de viajes y experiencias, incluyendo la cocina de la India.

"Es un lugar muy particular y difícil de definir de manera precisa, pero muestra influencias asiáticas muy marcadas. No se adscribe a un país en particular, aunque tenemos una gran fascinación por la India y el sudeste asiático. No podríamos catalogarlo como comida tradicional ni de la India ni del sudeste asiático, pero sí en cuanto a la forma y al espíritu con los que preparamos y servimos los platos."


6- Souvlaki

En el emblemático mercado de San Telmo, el restaurante Souvlaki celebra la auténtica cocina griega. En su menú destacan opciones como los keftedes, que son albóndigas de carne con hierbas tradicionales; tiropita, una masa filo rellena de ricota y queso feta; spanakopita, una masa rellena de espinacas, ricota y queso feta; falafel con hummus; dolmadakia, hechas con hojas de parra, cebolla y arroz; mousaka, un pastel de berenjenas, carne y bechamel servido con papas fritas o ensalada; souvlaki vegetariano con pan pita, queso halloumi, tomate, cebolla morada, pepino, tzatziki y papas fritas con orégano, entre otras delicias.

Recientemente, Souvlaki ha inaugurado una nueva sucursal en Palermo, manteniendo su compromiso con la cocina griega y la influencia de la gastronomía mediterránea.


7- Benaim

Benaim es un establecimiento que ofrece cocina callejera israelí, donde se pueden degustar una amplia variedad de platos artesanales en un ambiente impregnado de influencias del Medio Oriente. Entre las delicias que ofrece se encuentran el sándwich de pastrami, falafel, shawarma y opciones vegetarianas como el sabbich, entre otras.

El ambiente de Benaim combina elementos vintage y modernos, presentando collages, esténciles y grafitis. Al entrar, los clientes se encuentran con una barra donde pueden ordenar platos preparados en horno de barro, incluyendo las especialidades del día, junto con una variedad de panes pita. Las opciones de entrada incluyen hummus, papas fritas y diversas combinaciones de picadas que ofrecen una muestra de los sabores del lugar.

"Uno de los secretos de nuestra cocina son las recetas familiares que han sido transmitidas de generación en generación. Podemos destacar que nuestro pan pita artesanal es uno de nuestros productos estrella. Este pan es utilizado en todos nuestros sándwiches. Hemos ido perfeccionando la receta desde nuestra apertura hace 8 años hasta hoy. Nuestro pan pita se cocina diariamente en horno de barro; la masa se prepara todas las noches y se deja reposar hasta el día siguiente, cuando se forma y cocina para el servicio", explicó Juan Martín Migueres, uno de los creadores de Benaim.

hamburgueserias

La Esquina: el nuevo spot para fanáticos de las hamburguesas

25/03/2025

Abrió La Esquina Hamburguesería, el nuevo local de Patito Randazzo, con una propuesta de hamburguesas irresistibles, papas crocantes y un ambiente perfecto para disfrutar en familia. leer mas

Misky Cafetería: merienda libre a precio accesible en el sur del conurbano
cafeteria

Misky Cafetería: merienda libre a precio accesible en el sur del conurbano

25/03/2025

En Misky Cafetería, por $10.000 por persona, podés disfrutar de una merienda libre con opciones dulces y saladas, ideal para los amantes del café y la pastelería. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1714 correspondiente al día 26/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: