08/10/2025
En una ciudad con propuestas gastronómicas para todos los gustos, Ribs al Río se destaca por llevar la esencia del BBQ texano a otro nivel. Su carne ahumada, sus platos icónicos y su ambiente relajado lo convirtieron en un clásico moderno que sigue creciendo en distintos rincones de Buenos Aires.
Lo que empezó como el sueño de un grupo de amigos obsesionados con el auténtico BBQ texano hoy es uno de los grandes éxitos gastronómicos de la ciudad. Ribs al Río nació con una propuesta clara: ofrecer carne ahumada con el mismo espíritu de las parrillas del sur de Estados Unidos.
Su especialidad son las ribs ahumadas entre 8 y 12 horas con leña de quebracho y espinillo, que se ganaron el corazón de los porteños por su sabor profundo, textura tierna y el característico smoke ring. El lugar se convirtió rápidamente en un imperdible para quienes buscan intensidad, tradición y un toque distinto en la gastronomía porteña.
Aunque las ribs siguen siendo las grandes estrellas, Ribs al Río amplió su menú con propuestas que combinan creatividad y sabor sin perder la esencia texana.
Uno de los platos que más revuelo generó es la Milanesa de Bife de Chorizo Ahumado con Mac & Cheese cremoso: un corte grueso y jugoso ahumado lentamente, rebozado en pan rallado y panko hasta lograr el crocante perfecto, acompañado por el clásico estadounidense que se volvió inseparable del lugar.
La sección de sándwiches también sumó hits virales. El Rib-wich, con baby back ribs deshuesadas, cheddar fundido, cebolla caramelizada y salsa BBQ en pan pebete, es una bomba irresistible. También destaca la Brisket Burger, con 180 g de brisket jugoso, panceta ahumada, cebolla crispy y doble queso fundido.
Para quienes buscan algo distinto, los tacos de cerdo y las opciones vegetarianas ganan cada vez más protagonismo, mostrando que la propuesta va más allá de la carne.
Ningún menú está completo sin unas buenas papas, y en Ribs al Río ocupan un lugar de honor. Desde las clásicas crinkle con sazonado secreto hasta las icónicas Papas Millonarias del Tío Moe, con alioli, crispy mix casero y lima fresca, ideales para acompañar cualquier plato.
La carta de bebidas también suma puntos: cervezas en bucket, limonadas de estación, vermut La Fuerza y cócteles clásicos pensados especialmente para maridar con la intensidad de los ahumados.
Cinco años después de su apertura, el local original de Costanera Norte se renovó por completo. Con una gran inversión, sumó terrazas cerradas con calefacción y aire acondicionado, cerramientos transparentes para disfrutar de la luz natural todo el año y una chimenea central roja que canaliza el humo de los ahumadores, aportando un toque moderno y distintivo.
La expansión no se detuvo ahí. El 18 de septiembre, la marca abrió una nueva sucursal en Canning, dentro del complejo gastronómico Silo Park, un espacio a cielo abierto que mantiene intacta la esencia de Ribs: comer al aire libre, en un ambiente familiar y con toda la identidad texana.
Si querés sumarte a la fiebre del BBQ texano en la ciudad, podés encontrar Ribs al Río en varios puntos estratégicos de Buenos Aires:
Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte
Av. del Libertador 3883, Paseo de la Infanta, Palermo
Av. del Libertador 4096, Bocha Polo, Palermo
Monroe 1850, Barrio Chino, Belgrano
Mariano Castex 2971, Canning
Con platos ahumados de cocción lenta, recetas que se vuelven virales y espacios pensados para disfrutar todo el año, Ribs al Río se consagró como uno de los grandes nombres de la gastronomía porteña. Ya sea en la Costanera, Palermo o Canning, cada sucursal promete una experiencia intensa y auténtica para los amantes del buen comer.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/10/2025
Clásicos reversionados, estética moderna y espíritu de bodegón: así es el lugar que promete convertirse en parada obligada para los amantes de la gastronomía porteña. leer mas
08/10/2025
Aunque parezcan iguales, no lo son. Textura, sabor, uso culinario y valor nutricional marcan la diferencia entre dos clásicos de la cocina porteña. leer mas
Edición Nº 1910 correspondiente al día 08/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: