18/10/2024

novedades

Premiaron a los Mejores Quesos, Dulce de Leche y Manteca de Argentina: ¿Qué Marcas se Destacaron?

Con la participación de 70 empresas de seis provincias y un total de 267 productos, esta competencia se consolida como un referente en la industria, destacando la calidad y el esfuerzo de los productores locales.

Un sector en pleno crecimiento

El concurso no solo premia a los mejores productos, sino que también pone de manifiesto el crecimiento del sector lácteo argentino, impulsado en gran medida por pequeñas y medianas empresas que apuestan a la producción artesanal y de alta calidad. La proliferación de estas firmas es una señal de que, a pesar de los desafíos, la industria sigue avanzando.

Evaluación a fondo

Un jurado de 50 profesionales especializados en tecnología láctea, incluyendo expertos internacionales de Uruguay y Brasil, se encargó de evaluar los productos en seis rondas que duraron varias horas. Se cataron productos en 14 categorías de quesos y en las variedades de dulce de leche familiar y repostero, además de las mantecas de calidad extra.

Este año, por primera vez, se abrió la posibilidad de realizar una cata pública para 200 personas, quienes pudieron probar quesos de distintas variedades (blandos, semiduros, duros, especiados y azules) y votar por su favorito. Los quesos azules resultaron los más elegidos por el público.

Los grandes ganadores

En lo que respecta a los quesos, las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires se destacaron en varias categorías. Entre los ganadores encontramos a:

  • Quesos blandos:
    1º puesto: Cremoso Cañada Negra (Córdoba)
    2º puesto: Cremoso Cremigal (Entre Ríos)
    3º puesto: Por Salut Pinasco (Santa Fe)

  • Quesos semiduros sin ojos:
    1º puesto: Tybo Cremigal (Entre Ríos)
    2º puesto: Tybo Migue (Buenos Aires)
    3º puesto: Gouda Lactear (Córdoba)

  • Quesos duros:
    1º puesto: Provolone Migue (Buenos Aires)
    2º puesto: Goya Melincué (Buenos Aires)
    3º puesto: Romano Migue (Buenos Aires)

    Los 27 quesos más deliciosos de la Tierra

En cuanto al dulce de leche, los galardones fueron para marcas de Córdoba y Buenos Aires:

  • Dulce de leche clásico:
    1º puesto: Duy Amis (Córdoba)
    2º puesto: Estilo Real (Córdoba)
    3º puesto: Ramolac (Santa Fe)

  • Dulce de leche repostero:
    1º puesto: La Casiana (Buenos Aires)
    2º puesto: Cremigal (Entre Ríos)
    3º puesto: Duy Amis (Córdoba)

    Día Internacional del Dulce de Leche: mitos y verdades del origen de un  manjar que tiene fanáticos en todo el mundo - Infobae

Finalmente, en la categoría de manteca, el primer puesto quedó vacante porque ningún producto alcanzó el puntaje requerido, lo que evidencia que hay espacio para mejorar en este rubro. El segundo puesto fue para la manteca de S y S (Córdoba), y el tercero para Clucelat (Santa Fe).

Manteca vs margarina: ¿cuál es más saludable?

El camino por delante

Este concurso no solo premia a los mejores productos, sino que también impulsa a las empresas a seguir mejorando sus procesos y técnicas de producción. Con cada nueva edición, queda claro que la calidad de los productos lácteos argentinos sigue creciendo, y tanto el mercado local como internacional tienen mucho por descubrir de la producción artesanal que se hace en el país.

Las expectativas para la próxima edición ya están en marcha, y los consumidores pueden esperar productos cada vez más sofisticados y de mayor calidad, fortaleciendo aún más el prestigio de la industria láctea nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La ciabatta: el pan italiano que conquistó Buenos Aires y se convirtió en estrella de los sándwiches
recetas

La ciabatta: el pan italiano que conquistó Buenos Aires y se convirtió en estrella de los sándwiches

18/08/2025

Crujiente por fuera, aireada por dentro y perfecta para combinar con cualquier relleno: así es la ciabatta, el pan casero que ya es un clásico de la gastronomía porteña. leer mas

El alfajor saludable que pisa fuerte en Buenos Aires: sabor, innovación y tradición en una sola mordida
novedades

El alfajor saludable que pisa fuerte en Buenos Aires: sabor, innovación y tradición en una sola mordida

18/08/2025

Del dulce de leche clásico al membrillo, pasando por harinas de frutos secos y versiones veganas, el Campeonato Mundial del Alfajor mostró que este ícono argentino también puede reinventarse en clave saludable. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1859 correspondiente al día 18/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: