27/10/2025

restaurantes

Pasta lovers: 5 lugares en Buenos Aires para disfrutar de la auténtica comida italiana

Desde bodegones con historia hasta restaurantes frente al río, Buenos Aires celebra su amor por la pasta con propuestas que combinan tradición italiana y espíritu porteño. Te contamos cinco lugares ideales para disfrutar de platos abundantes, vinos seleccionados y ese toque casero que conquista cada bocado.

Cantina Recoleta: tradición italiana con sello porteño

En el corazón de Recoleta, esta cantina rinde homenaje a la cocina italiana en su forma más pura. Las pastas se elaboran a la vista, con una frescura que se nota desde el primer tenedor. Entre los clásicos, brillan los spaghetti con albóndigas, la lasagna della nonna con masa casera y los penne gratinados con crema de brócoli ahumado.

También hay lugar para los malfatti de rúcula, una joyita que refleja el equilibrio entre técnica y sabor. Cada plato se acompaña con ingredientes seleccionados y, para completar la experiencia, la casa ofrece su propio vino: Cantina Malbec by Famiglia Banno, ideal para acompañar una buena charla y un almuerzo largo.


Ostende: el alma de los bodegones italianos

Con aire vintage y una atmósfera que invita a quedarse, Ostende revive el espíritu de las viejas trattorias. Su menú es un homenaje a la cocina casera: fettuccini con frutos de mar y tinta de calamar, papardelle con berenjena ahumada o sorrentinos de roast beef con salsa pomodoro.

La propuesta se completa con ravioles rellenos de ricota, espinaca y kale, bañados en crema de hongos. Y si vas un 29, no te pierdas los tradicionales ñoquis, que cambian cada mes y se celebran como manda la costumbre. Todo, acompañado por una carta de vinos nacionales pensada para realzar cada sabor.


El Retorno: la unión entre parrilla y pasta

En Villa Adelina, El Retorno logra algo poco común: fusionar la pasión argentina por la carne con el amor italiano por la pasta. Para el Día Mundial de la Pasta, el chef Diego Colman creó una propuesta especial: pan de campo relleno con gnocchi de papa caseros, servidos con salsas que van desde la clásica rosa hasta una cremosa de hongos con verdeo.

Su carta habitual incluye cintas, ravioles y sorrentinos elaborados a mano, todos acompañados por una cuidada selección de vinos que completan la experiencia. Ideal para los que buscan una comida abundante con ese toque parrillero que no falla.


ZUK Restaurant: modernidad con vista al río

Frente al Puerto de Olivos, ZUK Restaurant combina lo mejor de la cocina moderna con el alma italiana. Su carta propone un viaje de sabores con pastas frescas como los sorrentinos de jamón y mozzarella con crema trufada, los ravioles de calabaza en masa de espinaca o los tagliatelle con salsa fileto.

También hay clásicos infaltables como los ñoquis, que pueden pedirse con bolognesa, carbonara, Alfredo o mediterránea. El ambiente cálido y contemporáneo se completa con una barra de cócteles, cervezas artesanales y vinos servidos directamente desde el tanque. Ideal para una comida con vista y buena compañía.

Día Mundial de la Pasta

Puchero: una cantina porteña con corazón italiano

En Villa Luro, Puchero reinterpreta la esencia de las cantinas de barrio con una vuelta moderna. Las pastas frescas se elaboran todos los días en su obrador del primer piso, lo que garantiza frescura y sabor en cada plato.

Entre las opciones más destacadas, se encuentran los raviolones de molleja con crema de verdeo, los sorrentinos de trucha con crema de azafrán, los fusilli al fierrito con estofado y los ñoquis con albóndigas. Todo se acompaña con una excelente carta de vinos, vermuts artesanales y cócteles clásicos. Un espacio cálido, con luz natural y estética de madera, donde la hospitalidad se siente desde que llegás.

Día Mundial de la Pasta

Un tributo porteño a la pasta

Cada uno de estos restaurantes en Buenos Aires demuestra que la gastronomía porteña y la tradición italiana siguen unidas por algo más que una receta: una historia compartida. Desde los bodegones más clásicos hasta las propuestas modernas junto al río, la ciudad celebra su amor por la pasta en cada plato, cada copa y cada sobremesa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pirozhki: la receta de las empanadas rusas que se preparan en minutos y conquistan paladares
recetas

Pirozhki: la receta de las empanadas rusas que se preparan en minutos y conquistan paladares

27/10/2025

Una receta fácil y sabrosa para descubrir uno de los clásicos más populares del Este europeo. Perfectas para quienes aman cocinar algo distinto sin complicarse. leer mas

Pizzerías históricas de Buenos Aires: cinco clásicos donde la muzza cuenta la historia de la Ciudad
pizzeria

Pizzerías históricas de Buenos Aires: cinco clásicos donde la muzza cuenta la historia de la Ciudad

27/10/2025

Desde hornos encendidos hace casi un siglo hasta recetas que nacieron por accidente, estos templos de la pizza porteña siguen siendo parte del alma gastronómica de Buenos Aires. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1929 correspondiente al día 27/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: