14/03/2024

Recetas

La sopa paraguaya: receta del pan de maíz, cebolla y queso típico de Paraguay


Aunque su nombre confunda, no es un sopa líquida sino una torta o budín salado que se sirve como entrada o guarnición. Un plato típico de Paraguay, del nordeste de Argentina y parte de Brasil. La emblemática sopa paraguaya, también conocida como sopa guaraní, lleva harina de maíz, cebolla y queso fresco.

Una receta fácil y económica, esta sopa se come de varias formas: caliente, hace un buen almuerzo o guarnición, tibia o fría. Al llevar harina de maíz, se transforma en una receta libre de gluten. Solo resta revisar el etiquetado del queso fresco a utilizar, para asegurarnos la ausencia de gluten en su interior al momento de cocinar para los comensales celiacos. Los ánimos a probarla, y verán que les encantará.

Ingredientes
Para 1 unidad
  • Cebolla blanca.....1
  • Harina de maíz extra fina.....150 g
  • Leche.....220 ml
  • Bicarbonato sódico.....10 g
  • Queso Mozzarella.....100 g
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para dorar las cebollas

Cómo hacer sopa paraguaya

Dificultad: Media

  • Tiempo total........1 h 5 mins
  • Elaboración........15 mins
  • Cocción........50 mins

Encender el horno a 180 ºC.

Tomar la cebolla, pelar y cortar en juliana o en rodajas. En una sartén, con unas gotas de aceite de oliva, saltear las cebollas hasta que estén ligeramente translúcidas. Este paso debería tomar alrededor de 5 minutos. Una vez listas, retirar del fuego y enfriar.

En un cuenco, mezclar los ingredientes secos: la harina de maíz (harina de maíz extra fina), el bicarbonato sódico, la sal y la pimienta. Agregar la leche a los ingredientes secos. Mezclar hasta que estén bien incorporados para evitar grumos. Incorporar las cebollas salteadas a la mezcla. Mezclar bien para asegurar una distribución uniforme.

Tomar el queso fresco y cortar en cubos. Incorporar a la mezcla y revolver. Llevar a un molde apto para el horno, sea de silicona o de vidrio (previamente aceitado) y hornear durante 45 a 55 minutos, hasta que logre un color dorado. También se puede verificar el punto, insertando un palito en el centro, este debe salir limpio.

Una vez lista, retirar del horno y reservar para que baje la temperatura. Cortar en cuadros o porciones del tamaño que gusten.


Con qué acompañar la sopa paraguaya

La sopa paraguaya es especial por su toque extra de queso y cebollas cocidas. Tradicionalmente, se come acompañando un rico asado o simplemente como copetín junto a una cerveza bien helada. Personalmente, disfruto de la sopa paraguaya en un plan de brunch de fin de semana, junto a unas tostadas con aguacate y ensalada varias. Junto a una jarra de limonada, té o café.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El bodegón de Caballito que enamora con su tortilla gigante y el mejor vacío porteño
bodegones

El bodegón de Caballito que enamora con su tortilla gigante y el mejor vacío porteño

11/06/2025

Un clásico porteño que combina historia de potrero, buena comida y porciones que desafían al hambre. leer mas

¿Qué aderezo sos según tu mes de nacimiento? Descubrí el sabor que te representa
novedades

¿Qué aderezo sos según tu mes de nacimiento? Descubrí el sabor que te representa

11/06/2025

Un juego gastronómico que mezcla horóscopo y sabores: descubrí qué aderezo sos según el mes en el que naciste. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1792 correspondiente al día 12/06/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: