08/01/2025
La pasta es un clásico de la cocina argentina, pero calcular las porciones puede ser un desafío. Con un método simple que involucra tus dedos o un plato hondo, aprenderás a medir las cantidades justas para cada comensal.
La pasta es uno de los platos más populares en Argentina, y no es difícil entender por qué. Además de ser económica, versátil y rápida de preparar, tiene una tradición culinaria que atraviesa generaciones. Desde ravioles hasta tallarines, las pastas se adaptan a todos los gustos y son la estrella de reuniones familiares o cenas multitudinarias.
Sin embargo, un problema recurrente en la cocina es calcular las cantidades exactas de pasta para los comensales. Cocinar de más o quedarse corto puede arruinar la experiencia, pero, por suerte, existen trucos infalibles que facilitan esta tarea.
La pasta llegó a la Argentina de la mano de la inmigración italiana a mediados del siglo XIX. En 1850, Buenos Aires ya contaba con más de 10 fábricas dedicadas a su producción. Aunque su origen sigue siendo debatido -algunos lo sitúan en la antigua China y otros en el Imperio Romano-, la pasta italiana y su versión adaptada a los gustos locales se han convertido en un pilar de la gastronomía nacional.
Un método práctico y viralizado por la cuenta de Instagram "Vibrantelatino" consiste en utilizar tus propios dedos:
Este método es ideal para tallarines o pastas largas.
Para pastas cortas como macarrones o penne rigate, el truco es aún más sencillo:
Según los expertos, la media recomendada para un adulto es de 80 a 100 gramos de pasta seca, mientras que para niños varía entre 50 y 70 gramos.
Si calculaste mal y te quedó pasta de más, no te preocupes. Hay maneras de conservarla correctamente:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/07/2025
Un paseo gourmet por Buenos Aires a través de tres hamburgueserías que combinan buena comida, estética y espíritu porteño. leer mas
15/07/2025
Una pausa sofisticada en pleno corazón de Recoleta: el té de la tarde en el Alvear es un viaje sensorial al estilo inglés, ideal para quienes buscan vivir Buenos Aires con glamour. leer mas
14/07/2025
14/07/2025
Edición Nº 1825 correspondiente al día 15/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: