08/10/2025
Argentina es un país con infinidad de paisajes por recorrer, desde montañas imponentes hasta playas paradisíacas. Pero también hay espacios urbanos que sorprenden por su estética y su historia, sin necesidad de salir del país. Y el Pasaje Malasia es uno de esos lugares que parecen transportarte a otro continente apenas se pisa su empedrado.
Este pasaje se encuentra entre las calles Maure y Gorostiaga, a muy pocas cuadras de las avenidas Cabildo y Luis María Campos, dos de las arterias principales de Belgrano. Su ubicación lo convierte en una parada ideal durante un paseo por la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea como parte de un recorrido cultural o como un plan perfecto para una tarde tranquila al aire libre.
A lo largo de sus 200 metros, el Pasaje Malasia ofrece un verdadero recorrido por la historia de la arquitectura europea. Su principal atractivo está en la convivencia armónica de estilos:
Francés, con detalles elegantes y balcones ornamentados.
Tudor, con entramados de madera que evocan a la campiña inglesa.
Alemán, con líneas simples y fachadas sobrias.
Renacentista, con proporciones clásicas y simetría en cada detalle.
Cada casa parece narrar una historia distinta, y esa diversidad convierte la caminata en un paseo fotográfico imperdible. Además, sus casas bajas y su trazado angosto son testigos de la identidad porteña que resiste al paso del tiempo, invitando a un recorrido lento, contemplativo y lleno de detalles.
Además de visitar este encantador rincón, el barrio de Belgrano y sus alrededores ofrecen varias actividades y puntos turísticos gratuitos para sumar al paseo:
Barrio Chino: a pocas cuadras, con su icónico arco y locales llenos de productos orientales.
Iglesia de San Benito Abad: una joya neogótica escondida entre calles arboladas.
Museo Larreta: con entrada gratuita para residentes, es ideal para recorrer sus jardines andaluces.
Rosedal de Palermo: a unos minutos en transporte, con más de 18.000 rosales, esculturas y el famoso Paseo de los Poetas.
Congreso de la Nación: ofrece visitas guiadas gratuitas durante todo el año.
Catedral Metropolitana: frente a Plaza de Mayo, un imprescindible del circuito histórico.
Usina del Arte: en La Boca, con exposiciones y conciertos sin costo.
Recorrer el Pasaje Malasia es una de esas experiencias que sorprenden por su sencillez y encanto. No hace falta un gran presupuesto ni una planificación compleja: solo ganas de caminar, observar y dejarse llevar por la historia que respira cada fachada.
Este rincón de Belgrano demuestra que Buenos Aires está llena de secretos por descubrir. Rincones que combinan lo mejor de su pasado con una identidad única, y que ofrecen a turistas y locales la oportunidad de viajar sin salir de la ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/10/2025
Clásicos reversionados, estética moderna y espíritu de bodegón: así es el lugar que promete convertirse en parada obligada para los amantes de la gastronomía porteña. leer mas
08/10/2025
Aunque parezcan iguales, no lo son. Textura, sabor, uso culinario y valor nutricional marcan la diferencia entre dos clásicos de la cocina porteña. leer mas
Edición Nº 1910 correspondiente al día 08/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: