09/09/2025
Con 2.789 metros sobre el nivel del mar, el Champaquí es el cerro más alto de Córdoba y uno de los destinos más buscados por quienes aman el trekking y la aventura.
El Cerro Champaquí es mucho más que un punto en el mapa: es el "techo de Córdoba" y un emblema para los amantes del aire libre. Desde su cima, a 2.789 metros de altura, se despliega un panorama que combina sierras, valles y espejos de agua que parecen pintados.
Está en el sector occidental de las Sierras Grandes, entre el Valle de Calamuchita y Traslasierra.
Desde Villa Alpina (a 38 km de Villa General Belgrano) parte el sendero más tradicional.
Otra opción es salir de Villa Yacanto, avanzar en vehículo hasta el Cerro Linderos y completar a pie el último tramo.
Del lado de Traslasierra también hay rutas exigentes, como las que inician en La Constancia (cerca de San Javier) o en Los Molles, con desniveles que ponen a prueba hasta al más entrenado.

El plan por excelencia es el trekking hasta la cumbre. Hay opciones para todos los niveles:
Travesía clásica desde Villa Alpina (3 días): primer día hasta el río Tabaquillo para acampar o dormir en refugios; segundo día ascenso a la cima; tercer día regreso.
Ascenso exprés desde Villa Yacanto al Linderos: en menos de una hora de caminata se alcanza la cumbre.
Durante el recorrido, el paisaje cambia constantemente: bosques de altura, arroyos cristalinos, miradores naturales y hasta una laguna cercana a la cima que en invierno suele permanecer congelada.

Se puede subir de manera autónoma con carpa y equipo de cocina, o contratar guías habilitados que organizan todo.
La mejor temporada va de octubre a abril, con días largos y clima más estable.
En invierno puede nevar y el frío es intenso, por lo que la travesía requiere mayor preparación.
Desde Córdoba capital, Villa Alpina está a 125 km y Villa Yacanto a 123 km.
En auto se accede por rutas provinciales; también se puede ir en colectivo hasta Villa General Belgrano o Santa Rosa de Calamuchita y desde allí contratar excursiones.
Si la idea es subir desde Traslasierra, hay que llegar por la RP 14 hasta San Javier o Los Molles, a menos de una hora de Mina Clavero. Atención: algunos caminos son de ripio y en mal estado, ideales solo para 4x4.
El Champaquí no es solo un cerro: es un rito para los viajeros en Córdoba. Ya sea en una travesía de varios días o en un ascenso más corto, cada paso invita a desconectarse y a encontrarse con la naturaleza en su máxima expresión.
Si buscás dónde viajar en Córdoba y disfrutar de la aventura serrana, el Cerro Champaquí es una experiencia que no puede faltar en tu lista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/10/2025
Burger King Argentina se unió a HBO para celebrar el estreno de Welcome to Derry con un combo inspirado en el universo de IT. leer mas
30/10/2025
Pocho, una tradicional heladería del oeste bonaerense, se suma al espíritu de Halloween con una promo especial. leer mas
29/10/2025

Edición Nº 1932 correspondiente al día 30/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: