14/05/2025

turismo

Cerrito: el secreto entrerriano donde el monte y la historia se respiran a cada paso

Sin grandes carteles ni rutas turísticas tradicionales, Cerrito aparece como una joya inesperada en el centro-este de Entre Ríos. Con apenas seis hectáreas de una reserva natural llena de biodiversidad, construcciones con historia y calles tranquilas que invitan a bajar un cambio, este pueblo demuestra que no hace falta mucho más que monte, aire limpio y una buena caminata para vivir una escapada inolvidable.

Cerrito: naturaleza, historia y calma a minutos de Paraná

En un momento donde el turismo tiende a buscar lo oculto, lo auténtico y lo que aún no fue invadido por multitudes, Cerrito se presenta como una alternativa ideal para quienes quieren reconectar con lo esencial. Ubicado en el departamento Paraná de la provincia de Entre Ríos, este pueblo de espíritu rural y ritmo sereno se posiciona como un refugio perfecto para escapadas de fin de semana o viajes sin apuro.

Una historia que se respira

Cerrito nació como colonia agrícola a fines del siglo XIX, en plena época de colonización planificada, y recién en 1974 fue declarado municipio. Su nombre se remonta al campo original, conocido como "El Cerrito", comprado en 1882 por el Banco Nación para dar lugar a nuevas poblaciones.

La historia del pueblo no solo está en los libros: se conserva en el trazo de sus calles, en la arquitectura del Palacio Municipal, la Biblioteca Popular Federico Schroeder, el Museo Regional y la Plaza Las Colonias, todos puntos que pueden visitarse a pie, con calma y sin multitudes.

Montecito de Lovera: el corazón verde del pueblo

El verdadero tesoro de Cerrito es el Montecito de Lovera, una reserva natural educativa de seis hectáreas que concentra una impresionante biodiversidad local. Aquí, el turismo no interrumpe la naturaleza: lo acompaña. Hay tres senderos señalizados de baja dificultad, ideales para caminatas contemplativas, entre espinillos, ñandubayes, algarrobos, claveles del aire y tunas.

Pero lo que más deslumbra es su fauna: más de 100 especies de aves pueden avistarse con solo levantar la vista o afinar el oído. Es un lugar pensado para caminar sin apuros, sin ruidos artificiales ni estructuras invasivas. Una experiencia sensorial y educativa, perfecta tanto para aficionados a la fotografía de naturaleza como para familias con niños.

Cerrito: Visitas guiadas en la Reserva Natural Montecito de Lovera -  Ciudades en Red

Qué hacer y cómo vivir Cerrito

En Cerrito no hay shopping, ni espectáculos masivos ni propuestas comerciales a gran escala, y ese es precisamente su mayor encanto. Es un pueblo para observar, para detenerse y dejarse llevar por la lógica del campo, donde el tiempo parece ir en cámara lenta.

Podés combinar una mañana en la reserva con un paseo por el casco urbano, una visita al museo local y un picnic en alguna de sus plazas. Las construcciones coloniales, bien conservadas, y la calidez de su gente hacen que la experiencia tenga ese plus intangible que solo los pueblos de verdad pueden ofrecer.

Sitios a Visitar en Cerrito, Entre Ríos, Turismo, Plaza Las Colonias,  Biblioteca Municipal Federico Shroeder, Museo Regional, Reserva Natural  Educativa Montecito de Lovera, Avistajes de Ave, Pesca Deportiva

¿Cómo llegar a Cerrito?

Desde Paraná, la capital entrerriana, hay dos rutas principales para llegar a Cerrito:

  • Por Ruta Nacional 168 y Ruta Nacional 12 (aproximadamente 53 km).

  • O por la Ruta Provincial 10, un poco más larga pero igual de pintoresca.

Ambas son de buen estado general, aunque conviene chequear el clima, ya que algunas partes rurales pueden volverse fangosas después de lluvias intensas. En cualquier caso, Cerrito está más cerca de lo que uno imagina, aunque su atmósfera haga sentir que está a años luz del estrés urbano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Miramar: la joya de San Cristóbal con cava secreta de quesos y jamones
bodegones

Miramar: la joya de San Cristóbal con cava secreta de quesos y jamones

14/05/2025

Un rincón ibérico en avenida San Juan que resiste el tiempo con recetas de familia y una cava de fiambres que invita a volver. leer mas

El humo del éxito: vuelve el 3° Campeonato Federal de Ahumados a la Costanera
novedades

El humo del éxito: vuelve el 3° Campeonato Federal de Ahumados a la Costanera

14/05/2025

Llega una nueva edición del evento que reúne a los mejores ahumadores del país en un espacio frente al río, con degustaciones, relax y buena comida. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1763 correspondiente al día 14/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: