28/08/2025

turismo

Caviahue-Copahue: el pueblito patagónico de termas, nieve y paisajes únicos

Ubicado al pie de la Cordillera de los Andes, este rincón de Neuquén combina aguas termales, un centro de esquí de primer nivel y escenarios naturales imponentes.

Un paraíso de montaña en la Patagonia

Aunque brilla en invierno con montañas cubiertas de nieve, Caviahue-Copahue es un destino perfecto para visitar todo el año. Su encanto está en la mezcla de paisajes: bosques de araucarias milenarias, lagunas de aguas turquesas, ríos de deshielo, cascadas escondidas y un volcán que domina el horizonte.

El pueblo está dentro del Parque Provincial Copahue, un área natural protegida que conserva toda la magia de la Patagonia virgen y que lo convierte en un lugar ideal para el turismo de naturaleza y aventura.

Termas únicas en el mundo

Uno de los mayores atractivos del lugar son las Termas de Copahue, famosas por sus aguas ricas en minerales, fangos, vapores y algas que las hacen únicas a nivel global.

Allí se pueden vivir experiencias como fangoterapia, baños de inmersión e hidromasajes naturales, siempre rodeados por un paisaje de montaña que multiplica la sensación de relax.


Foto: turismodetermas.com

Caviahue Ski Resort: nieve y adrenalina

En invierno, la estrella es el Ski Resort Caviahue, ubicado a 1.650 metros sobre el nivel del mar y rodeado por un bosque de araucarias.

El complejo cuenta con 13 medios de elevación, 22 pistas de esquí y propuestas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. También ofrece competencias, clases y actividades de nieve pensadas para toda la familia.


Foto: Instagram @caviahueskiresort

Excursiones y naturaleza para descubrir

Además de las termas y el esquí, Caviahue-Copahue es un paraíso para los amantes de las caminatas y el senderismo. Algunos de los puntos imperdibles son:

  • Cascada de la Usina

  • Laguna Hualcupen

  • Cascadas del Agrio

  • Laguna Escondida

  • Volcán Copahue

  • Salto del Agrio

  • Puente de Piedra

Cada recorrido ofrece vistas increíbles y es una oportunidad de conectar con la energía natural de la cordillera.


Foto: Instagram @geoexperiencias.caviahue

Cómo llegar a Caviahue-Copahue

Desde la Ciudad de Buenos Aires, la forma más rápida es volar hasta Neuquén capital y desde allí completar el trayecto en micro o auto. También se puede ir en colectivo de larga distancia o en vehículo propio, aunque el viaje por ruta puede tomar unas 18 horas.

El recorrido atraviesa distintas provincias y conecta con la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 26, que llevan directo hasta Caviahue.

Un destino que lo tiene todo

Declarado por ONU Turismo como el "pueblo más lindo del mundo 2024", Caviahue-Copahue es mucho más que un destino de montaña. Es un lugar donde se combinan el relax de las termas, la aventura de la nieve y la belleza de la Patagonia en estado puro.

Ideal para familias, parejas o viajeros en solitario, es uno de esos rincones de Argentina que vale la pena conocer al menos una vez en la vida.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Italia se sirve entre panes: la nueva creación porteña que mezcla tradición y vanguardia
hamburgueserias

Italia se sirve entre panes: la nueva creación porteña que mezcla tradición y vanguardia

28/08/2025

Dean & Dennys lanza una hamburguesa que combina el espíritu italiano con el sello local. leer mas

Diez pizzerías históricas que son orgullo porteño
novedades

Diez pizzerías históricas que son orgullo porteño

28/08/2025

La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) distinguió a diez locales icónicos de la Ciudad de Buenos Aires como "Pizzerías Emblemáticas Porteñas". leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1869 correspondiente al día 28/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: