28/08/2025

turismo

Barrio Rawson: el rincón porteño donde vivió Cortázar

Barrio Rawson es uno de esos rincones donde la ciudad se siente más íntima y pausada. Entre gatos, chalets y la huella de Cortázar, este barrio se consolida como un destino único para quienes buscan vivir Buenos Aires desde otra perspectiva.

Un barrio que parece detenido en el tiempo

A pocas cuadras de la Avenida San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, existe un barrio que mantiene intacta su atmósfera de otros tiempos. Calles silenciosas, chalets pintorescos, jardines llenos de flores y árboles que en otoño tiñen todo de colores cálidos crean un escenario ideal para paseos tranquilos.

El Barrio Rawson, de trazado triangular, limita con la Facultad de Agronomía de la UBA, lo que garantiza amplias áreas verdes y aire puro en pleno porteño. Sus calles curvas y edificios de estilo inglés, con techos de tejas y detalles originales, lo convierten en un destino poco conocido pero imperdible para quienes buscan rincones especiales en la ciudad.

La huella de Cortázar en cada esquina

El barrio no solo sorprende por su estética, sino también por su historia literaria. Julio Cortázar vivió aquí, en Artigas 3246, frente a la plaza Carlos de la Púa. Su presencia se mantiene viva en el barrio: la antigua calle Espinosa fue renombrada como Julio Cortázar, hay una placa que recuerda su residencia y hasta un bar llamado Rayuela, en homenaje a su obra más famosa.

Durante los recorridos, es común encontrarse con rayuelas pintadas en el cemento, recordando la obra del escritor y ofreciendo un toque lúdico para quienes pasean por sus calles.

Casitas, edificios y pasajes escondidos

Originalmente, el Barrio Rawson estaba dividido en dos sectores:

  • Edificios de departamentos: nueve construcciones de planta baja y tres pisos distribuidos alrededor de un parque central.

  • Casas unifamiliares: 104 viviendas alineadas en pasajes internos, formando una especie de aldea escondida en medio de la ciudad.

Este trazado único genera un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para paseos a pie, fotografía y observación de detalles arquitectónicos que parecen sacados de otra época.

Gatos y plazas: pequeños guardianes del barrio

Los gatos que deambulan por sus calles se han convertido en silenciosos guardianes de Rawson, sumando un encanto adicional a la visita. En el corazón del barrio, una pequeña plaza ofrece un lugar de descanso y contemplación, perfecta para quienes buscan tranquilidad, inspiración o simplemente desconectarse del ritmo porteño.

Cómo recorrer el Barrio Rawson

El barrio se recorre mejor a pie, disfrutando de sus calles sinuosas, jardines floridos y edificios históricos. Cada rincón ofrece detalles para descubrir: desde fachadas originales hasta murales y placas que recuerdan la presencia de Cortázar.

Es un plan ideal para turistas y locales que quieran explorar barrios secretos de Buenos Aires, combinando historia, literatura y arquitectura en un paseo relajado y diferente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Italia se sirve entre panes: la nueva creación porteña que mezcla tradición y vanguardia
hamburgueserias

Italia se sirve entre panes: la nueva creación porteña que mezcla tradición y vanguardia

28/08/2025

Dean & Dennys lanza una hamburguesa que combina el espíritu italiano con el sello local. leer mas

Diez pizzerías históricas que son orgullo porteño
novedades

Diez pizzerías históricas que son orgullo porteño

28/08/2025

La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) distinguió a diez locales icónicos de la Ciudad de Buenos Aires como "Pizzerías Emblemáticas Porteñas". leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1869 correspondiente al día 28/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: