23/05/2025

turismo

Cafayate: un viaje entre montañas, vino y paisajes que parecen de otro planeta

Ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes, Cafayate es mucho más que un punto en el mapa salteño. Rodeada de montañas rojizas, con calles de adoquines, arquitectura colonial y viñedos que trepan por el valle, esta ciudad combina lo mejor del turismo de naturaleza con la calidez de sus tradiciones. Desde paseos por quebradas imponentes hasta recorridos por bodegas y rincones históricos, Cafayate se consolida como uno de los destinos más completos del norte argentino.

Cafayate: un tesoro escondido entre los Valles Calchaquíes

A más de 1600 metros sobre el nivel del mar y atravesada por la mítica Ruta Nacional 40, Cafayate brilla con luz propia dentro del circuito turístico del norte argentino. Fundada en 1840, esta ciudad salteña combina historia, paisajes imponentes y una identidad cultural que enamora a cada visitante.

Con su arquitectura colonial, calles adoquinadas, plazas tranquilas y montañas que cambian de color según la hora del día, es un destino ideal para desconectar del ruido urbano y conectar con lo auténtico.

Qué hacer en Cafayate: naturaleza, historia y relax

El plan en Cafayate puede comenzar con una caminata tranquila por la plaza 20 de Febrero, rodeada de bares, tiendas de artesanías y la Catedral Nuestra Señora del Rosario, una joya del siglo XIX.

Desde allí, se puede visitar el Museo de la Vid y el Vino, una parada clave para entender cómo el clima, la altura y la tierra del lugar dieron origen a uno de los polos vitivinícolas más reconocidos del país.

Pero el plato fuerte está en las afueras. La Quebrada de las Conchas, con formaciones geológicas como El Anfiteatro o La Garganta del Diablo, es un espectáculo natural que se recorre en excursiones o en auto. También se puede explorar la Quebrada de las Flechas, un paisaje surrealista a pocos kilómetros.

Viñedo Cafayate. Fuente: Wikipedia

Experiencias para todos los gustos

Cafayate es un destino versátil. Para los aventureros, hay excursiones en bicicleta entre viñedos, caminatas por senderos naturales, cabalgatas, travesías en 4x4 y visitas a sitios arqueológicos como las Ruinas de Quilmes, uno de los yacimientos más importantes del país.

Para quienes prefieren el relax, muchas bodegas ofrecen alojamiento tipo boutique, degustaciones y paseos entre viñedos al atardecer. Algunas incluso organizan picnics gourmet o tardes de música en vivo.

Sabores del norte en cada rincón

Aunque esta nota no tiene foco en gastronomía, es imposible no tentarse con los sabores locales. Cafayate tiene una fuerte identidad culinaria: empanadas salteñas, locro, tamales, humita en chala y carnes al carbón se ofrecen en restaurantes tradicionales o en las mismas bodegas, siempre con productos de la zona.

Ruta del vino en Salta. Fuente: Wikipedia

Cómo llegar a Cafayate desde Buenos Aires

Hay varias formas de llegar, pero una de las más elegidas es:

Vuelo a la ciudad de Salta (2h15 desde Buenos Aires)
Ruta escénica desde Salta capital a Cafayate por la RN 68 (3 horas aprox), atravesando la Quebrada de las Conchas.
Para los que se animan al viaje en auto completo, se puede ir desde Buenos Aires por la RN 9 pasando por Rosario, Córdoba y Tucumán, incorporándose finalmente a la RN 40.

Quebrada de la concha, Cafayate. Fuente: Wikimedia

Por qué elegir Cafayate para tu próxima escapada

  • Tiene una de las mejores combinaciones de paisaje, cultura y vino de la Argentina.

  • Es ideal para desconectarse del ritmo urbano sin resignar confort ni propuestas variadas.

  • Ofrece experiencias únicas: desde trekking en montañas hasta descanso en viñedos con vista a los cerros.

  • Su hospitalidad y tranquilidad hacen que cada visitante quiera volver.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1774 correspondiente al día 25/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: