19/11/2025
Las arvejas son un gran aliado en la cocina saludable, pero la forma en que las preparás define si realmente aportan nutrientes o no. Ni hervidas ni salteadas: hay un método clave para mantener sus beneficios intactos. Ideal para quienes buscan mejorar sus platos sin resignar sabor ni calidad.
Las arvejas están llenas de razones para estar más presentes en nuestras recetas: aportan proteínas vegetales, fibra, vitaminas (C, K y complejo B) y minerales como hierro, magnesio, potasio y zinc. Además, resultan beneficiosas para el corazón, la digestión, la vista y los niveles de energía.
También generan saciedad, lo que las convierte en una buena opción para quienes buscan cuidar su peso. Un ingrediente chico, pero poderoso.
Aunque parezca la forma más tradicional de cocinarlas, hervir arvejas hace que vitaminas hidrosolubles se pierdan en el agua, principalmente la C y el ácido fólico.
Saltearlas a fuego fuerte tampoco es una buena idea: el calor intenso degrada antioxidantes, afecta su textura y baja su aporte nutricional. Si las cocinás así, estás perdiendo gran parte de lo que las vuelve saludables.

Acá está la clave para que mantengan su color, sabor y nutrientes.
Paso a paso:
Lavarlas bien bajo agua fría.
Colocarlas en un colador metálico o cesta de vapor sobre una olla con agua caliente. Importante: el agua no debe tocarlas.
Tapar la olla y dejar cocinar entre 4 y 6 minutos.
Las arvejas deben quedar tiernas, firmes y bien verdes.
Servir inmediatamente. Podés agregarles un toque de aceite de oliva o unas gotas de limón para elevar el sabor.

Una vez cocidas al vapor, quedan listas para usar en:
Ensaladas frescas
Tortillas o revueltos
Tartas
Platos creativos ideales para quienes buscan comer rico y liviano
Son súper versátiles y se adaptan tanto a menús clásicos como a propuestas de cocina moderna, siempre dentro del universo foodie porteño.
A veces, no hace falta reinventar una receta, sino ajustar la técnica. Cocinar las arvejas al vapor es un detalle simple pero clave para potenciar tu cocina casera o profesional.
Si disfrutás visitar restaurantes en Buenos Aires que trabajan bien los vegetales, ya sabés qué mirar en el plato. Y si te preguntás dónde comer en Palermo, Belgrano o San Telmo, fijate si las arvejas están bien tratadas: los buenos chefs lo saben.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
Pastas caseras, herencia italiana y rellenos que se deshacen en la boca leer mas
19/11/2025
Una propuesta innovadora que mezcla tradición, diseño y gastronomía oriental en pleno corazón porteño. leer mas

Edición Nº 1952 correspondiente al día 19/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: