13/05/2025

turismo

Arocena, el secreto costero entre Santa Fe y Rosario para desconectar junto al río

Fundado alrededor de la estación del ferrocarril en homenaje a Rosario Arocena de Ledesma, este pueblito del centro-sur santafesino ofrece restos de arquitectura ferroviaria, el paraje de Comi-Pini con zona de pesca y balneario, excursiones por arroyitos y lagunas, además de una gastronomía que brilla con frutillas y productos frescos.

Un refugio natural
Cuando el asfalto cede paso a la Ruta 9 y los últimos retazos de suburbio se desdibujan, aparece Arocena: un puñado de casas bajas, un antiguo apeadero y la brisa del río San Jerónimo. Fundado el 15 de junio de 1891 por los hermanos Lucio y Clodomiro Ledesma en homenaje a su madre, Rosario Arocena de Ledesma, este pueblo del departamento San Jerónimo mantiene viva la magia de la estirpe ferroviaria y de los veranos junto al agua.

Paisajes que cuentan historias
El Campo Ledesma, con sus praderas infinitas, es el primer guiño de la naturaleza: ideal para desplegar manteles a cuadros y organizar un picnic familiar. A pocos minutos, Comi-Pini ofrece costa pública con zonas de pesca y un pequeño balneario donde familias y turistas se mezclan bajo el sol. Más allá, el "Arroyito" sorprende con su curso rocoso y senderos que invitan al trekking o a la aventura en cuatriciclo. Aquellos que busquen vestigios del pasado pueden visitar las ruinas cercanas a la Laguna de Coronda, santuario de aves y espejo para kayaks.

Sabores que florecen a la vera del río
En Arocena, las frutillas no son solo un souvenir: son la estación en cada copa, tarta o jugo. En "La Loma", las tartas cargan trozos de fruta recién cosechada; en "El Soñado", las empanadas de calabaza y los asados al aire libre se sirven acompañados de dulces regionales hechos a mano. Los puestos familiares despliegan jarras de jugo de frutilla con menta y vasitos de crema helada que desafían al calor.

Qué actividades se pueden realizar en Arocena.

Cómo llegar y cuándo visitar
La forma más sencilla de alcanzar este rincón santafesino es en auto: un viaje de cuatro horas y media por la Ruta 9, salpicado de curvas y paisajes agrícolas. Quienes opten por transporte público pueden tomar un colectivo desde Retiro hasta Santa Fe y luego conectar con otro servicio local hasta Arocena, en un trayecto total de cinco horas y media. Tanto en verano como en otoño, cuando el río acaricia con temperaturas templadas, Arocena se transforma en el destino perfecto para escapar de la rutina sin alejarse demasiado de la capital.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1763 correspondiente al día 14/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: