29/10/2025

restaurantes

Anchoíta, el secreto (ya no tan secreto) de Villa Crespo que todos quieren probar

Ubicado en el corazón de Villa Crespo, Anchoíta se ganó el título de "imposible de conseguir mesa". Con una propuesta gastronómica cuidada al detalle, este restaurante creado por Enrique Piñeyro es hoy uno de los más deseados por los foodies porteños.

El restaurante que todos quieren visitar

Entre las calles tranquilas de Villa Crespo, Anchoíta brilla como uno de los restaurantes más codiciados de Buenos Aires. No se trata solo de su carta que combina producto local, técnica y elegancia, sino también de su atmósfera única, esa que invita a vivir una experiencia más allá del plato.

Detrás del proyecto está Enrique Piñeyro, empresario, cineasta, escritor y piloto, quien logró transformar una esquina discreta en un destino gastronómico imperdible. El éxito fue tal que las reservas para 2025 ya están agotadas, y apenas quedan algunos lugares en lista de espera para quienes buscan tentar la suerte.

Una propuesta que conquista a todos los paladares

Ubicado en Juan Ramírez de Velasco 1520, entre Villa Crespo y Chacarita, Anchoíta ofrece una cocina pensada para el disfrute sin apuro. Su menú recorre sabores clásicos con un toque contemporáneo: pastas, carnes, pescados, charcutería artesanal, guarniciones variadas y una estación de quesos que sorprende incluso a los paladares más exigentes.

La carta de vinos es otro punto fuerte: una selección equilibrada de etiquetas nacionales e internacionales, junto con opciones de tragos y bebidas sin alcohol que completan la experiencia.

Y para cerrar, los postres son un capítulo aparte: desde el clásico helado de pistacho con praliné, hasta una reversión del alfajor marplatense que despierta la nostalgia con un toque gourmet.

Anchoíta, restaurante.

Cómo conseguir una mesa en Anchoíta

Quienes quieran vivir esta experiencia deben armarse de paciencia. Las reservas se realizan exclusivamente a través del sitio web oficial del restaurante y, al menos por ahora, no hay disponibilidad para lo que queda del año.

Sin embargo, aún hay una posibilidad para los más decididos: anotarse en la lista de espera. Según recomiendan los habitués, los mejores horarios para intentar conseguir una mesa son cerca de las 19:00 horas o en el último turno, alrededor de las 23:00. En ambos casos, puede haber algo de espera, pero la recompensa vale la pena.

Por el momento, el equipo de Anchoíta no anunció cuándo se abrirán las reservas para 2026, así que conviene estar atentos a su web o redes sociales.

Cómo llegar al restaurante más buscado de Villa Crespo

Llegar a Anchoíta es sencillo, tanto en transporte público como en auto:

En subte: desde el Obelisco, tomá la línea B en la estación Carlos Pellegrini hacia Juan Manuel de Rosas y bajate en Dorrego. Desde allí, son unos 10 minutos a pie hasta Juan Ramírez de Velasco 1520.

En vehículo: desde el centro, podés tomar Av. 9 de Julio, conectar con Av. Corrientes o Scalabrini Ortiz y continuar hasta llegar a Chacarita. Solo tené en cuenta que en horarios pico puede haber demoras o dificultades para estacionar en la zona.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1931 correspondiente al día 29/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: