02/09/2025
En Córdoba todavía existen pueblos que parecen detenidos en el tiempo, rodeados de montañas, ríos y silencio. Uno de ellos es Villa Yacanto, un destino escondido en el Valle de Calamuchita que sorprende a cada paso. Su sello más distintivo: aguas cristalinas que bajo el sol se tiñen de un dorado único, un espectáculo natural que encanta a quienes llegan buscando calma y naturaleza.
Este pequeño pueblo serrano está a poco más de 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en pleno Valle de Calamuchita. Se encuentra al pie del cerro Champaquí, el más alto de la provincia con 2.884 metros, lo que lo convierte en un punto estratégico tanto para quienes quieren hacer trekking como para los que prefieren descansar frente al río.
Por su ubicación, Villa Yacanto también es ideal para combinar con escapadas a otros clásicos de la región, como Santa Rosa de Calamuchita o Villa General Belgrano.
La estrella de este destino son sus balnearios naturales, donde el agua corre entre piedras y refleja un tono dorado bajo el sol. El más famoso es la Reserva Natural Los Cajones, a solo 10 kilómetros del centro. Allí, el río se encajona entre enormes bloques de roca y forma piscinas cristalinas perfectas para nadar o simplemente descansar a la orilla.
Pero el plan no termina en el río:
Senderismo y cabalgatas entre pinares y quebradas.
Ascenso al Champaquí, con vistas panorámicas que justifican el esfuerzo.
Visita a la Capilla Nuestra Señora de la Merced, de 1877, la más antigua de la zona y un verdadero ícono histórico.
Villa Yacanto conserva el encanto de los destinos serranos: calles tranquilas, ritmo pausado y una hospitalidad bien cordobesa. La oferta de alojamiento incluye cabañas y hosterías familiares como Bona Vido, La Yunta o Colores de Yacanto, perfectas para quienes buscan unos días lejos del reloj.
Y como en toda escapada serrana, no falta la comida casera. Entre empanadas recién horneadas y cabrito cordobés, la mesa se convierte en otro de los atractivos para disfrutar sin apuro.
Desde Córdoba capital, el recorrido en auto lleva unas dos horas y media. El camino es sencillo: se toma la Ruta Provincial 5 hasta Santa Rosa de Calamuchita y, desde allí, la Ruta Provincial 228 conduce directo al pueblo.
También hay servicios de transporte interurbano hasta Santa Rosa, aunque para el último tramo lo más práctico es contar con vehículo propio o tomar alguna de las combis locales que llegan hasta Yacanto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/09/2025
Creada por el youtuber Alejandro Roig, esta hamburguesería se convirtió en una parada obligada en la gastronomía porteña. leer mas
02/09/2025
Más de 70 bodegones porteños ofrecen platos XL, descuentos y menús especiales en una movida que celebra lo mejor de la gastronomía porteña. leer mas
Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: