02/09/2025

turismo

Villa Luro: el barrio romántico de Buenos Aires que invita a caminar entre historia y arboledas

En la Ciudad de Buenos Aires, cada barrio tiene su propia identidad y secretos que esperan ser descubiertos. Villa Luro, en la zona oeste de la capital, es un ejemplo perfecto: calles arboladas, homenajes a poetas y escritores, y un ambiente tranquilo que lo convierte en un destino ideal para paseos a pie o en bicicleta.

Un barrio con historia y encanto

Villa Luro debe su nombre a Pedro Luro, uno de los primeros propietarios de estas tierras, famoso también por impulsar el crecimiento de Mar del Plata. El barrio forma parte de la Comuna 10 y limita con Monte Castro, Vélez Sarsfield, Parque Avellaneda, Mataderos, Liniers y Versalles.

Cada 1 de diciembre se celebra el Día del Barrio de Villa Luro, en conmemoración a la inauguración del antiguo apeadero del Ferrocarril Sarmiento, ubicado en la intersección de las actuales calles Irigoyen y Cortina.

Calles que cuentan historias

Villa Luro es conocido como el barrio de las calles románticas, ya que muchas de sus cuadras rinden homenaje a grandes escritores y poetas de todo el mundo. Entre ellas se destacan Calderón de la Barca, Byron, Lope de Vega, Homero, Molière, Milton, Virgilio y Víctor Hugo.

Pasear por estas calles es como recorrer un pequeño museo al aire libre, donde cada nombre invita a detenerse y recordar la riqueza cultural que inspira este barrio porteño.

Espacios verdes para disfrutar

La vida en Villa Luro combina tranquilidad y naturaleza. La plaza Ejército de los Andes, situada entre Avenida Rivadavia, Corvalán, Ramón Falcón y Albariño, fue restaurada para recuperar su esplendor. Sus espacios verdes y árboles centenarios ofrecen un escenario ideal para caminatas, picnics o simplemente disfrutar de un momento de calma en medio de la ciudad.

Las arboledas de Ramón Falcón y las calles como Verdi, Wagner o Goya refuerzan el carácter residencial del barrio, con paseos que combinan arquitectura tradicional y sombra natural.

Foto panorámica de Villa Luro. Foto: Instagram @somosvillaluro

Un recorrido ideal por Villa Luro

Para quienes quieran explorar Villa Luro como turistas, el barrio ofrece un paseo variado: recorrer las calles románticas, disfrutar de la plaza principal y descubrir los pequeños rincones con historia, como los antiguos bodegones y locales con décadas de presencia en la zona.

Aunque Villa Luro es principalmente residencial, la arquitectura y el verde invitan a perderse por sus cuadras y descubrir la armonía entre tradición y modernidad. La zona es perfecta para caminar sin prisas, sacar fotos y conectar con la historia porteña más tranquila y acogedora.

Villa Luro es un destino que combina historia, naturaleza y tranquilidad, ideal para turistas que buscan conocer otro lado de Buenos Aires. Sus calles románticas, plazas y espacios arbolados lo convierten en un barrio único, con un encanto que invita a volver una y otra vez.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Kiddo: la hamburguesería de Las Cañitas donde los combos ya son un clásico porteño
hamburgueserias

Kiddo: la hamburguesería de Las Cañitas donde los combos ya son un clásico porteño

02/09/2025

Creada por el youtuber Alejandro Roig, esta hamburguesería se convirtió en una parada obligada en la gastronomía porteña. leer mas

Pintó Bodegón 2025: una semana para comer a lo grande en Buenos Aires
bodegones

Pintó Bodegón 2025: una semana para comer a lo grande en Buenos Aires

02/09/2025

Más de 70 bodegones porteños ofrecen platos XL, descuentos y menús especiales en una movida que celebra lo mejor de la gastronomía porteña. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: