03/11/2025

recetas

Tarta de ricota sin harina ni azúcar: el clásico porteño que se reinventa sin culpas

En Buenos Aires, la mesa dulce tiene sus clásicos, y la tarta de ricota es uno de ellos. Pero ahora llega una versión renovada, sin harina ni azúcar, que conserva todo su sabor y textura. Ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer de algo rico.

Un clásico de la mesa porteña con un giro saludable

Entre los postres más queridos por los argentinos, la tarta de ricota ocupa un lugar especial. Es ese infaltable de cumpleaños, meriendas familiares o tardes de café. Su textura cremosa y su sabor suave la convierten en una receta que nunca pasa de moda.

Sin embargo, su versión tradicional suele incluir harina y azúcar, ingredientes que muchos prefieren evitar cuando buscan una alimentación más equilibrada. La buena noticia es que hay una alternativa más liviana que mantiene todo lo que amamos de la receta original, pero con un perfil mucho más saludable.

Liviana, sin TACC y apta para cuidarse

Esta versión sin harina ni azúcar es perfecta para quienes siguen una dieta sin gluten, cuidan su digestión o simplemente quieren reducir el consumo de azúcares refinados.
A base de ricota descremada y harina de almendras, logra una textura suave y un sabor natural que no necesita excesos. Además, al prescindir de ingredientes pesados, resulta una tarta liviana y amigable con el cuerpo.

Ideal para acompañar con un café negro o disfrutar en una reunión familiar, esta receta se adapta fácilmente a distintos gustos: podés sumar ralladura de limón para un toque fresco o esencia de vainilla para realzar el aroma.

Cómo hacer torta de ricota.

Ingredientes para una tarta de ricota saludable

Para preparar esta versión más liviana, necesitás pocos ingredientes y un toque de creatividad.
Para la base:

  • 200 g de harina de almendras (podés reemplazar por avena sin TACC)

  • 2 cucharadas de aceite de coco o manteca derretida

  • 1 huevo

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharadita de stevia o endulzante a gusto

Para el relleno:

  • 500 g de ricota descremada

  • 3 huevos

  • 3 cucharadas de edulcorante apto para horno

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • Ralladura de limón (opcional)

Con estos ingredientes, se logra una tarta liviana y esponjosa, ideal para quienes buscan una propuesta saludable sin complicaciones.

Paso a paso: cómo hacer una tarta sin culpas

  1. Preparar la base:
    En un bowl, mezclá la harina de almendras con la sal y el endulzante. Agregá el huevo y el aceite de coco, y uní hasta formar una masa maleable.
    Llevá al molde previamente aceitado y presioná con los dedos hasta cubrir la base. Pinchala con un tenedor y horneá 8 a 10 minutos a temperatura media para que quede firme antes de agregar el relleno.

  2. Preparar el relleno:
    Batí los huevos con el edulcorante hasta integrar. Sumá la ricota, la vainilla y la ralladura de limón. Verté la mezcla sobre la base prehorneada.

  3. Hornear:
    Llevá al horno a 180 °C durante 35 a 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y el centro firme.
    Dejá enfriar antes de desmoldar.

El resultado es una tarta suave, esponjosa y con un sabor que no tiene nada que envidiarle a la versión tradicional.

Torta soufflé de ricota. Foto: El Gourmet

Un postre perfecto para compartir

En una ciudad como Buenos Aires, donde la gastronomía porteña combina tradición y nuevas tendencias, esta tarta representa lo mejor de ambos mundos: un clásico familiar con un toque moderno.

Podés disfrutarla en casa, llevarla a una reunión o simplemente acompañarla con un café mientras planeás tu próxima escapada gastronómica.

Y si sos amante de los sabores locales, esta receta es una invitación a redescubrir los clásicos de siempre desde una mirada más saludable, sin perder ese espíritu casero que tanto nos gusta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La verdad sobre la grasa del asado: el secreto mejor guardado de la parrilla argentina
novedades

La verdad sobre la grasa del asado: el secreto mejor guardado de la parrilla argentina

03/11/2025

Por qué no conviene quitarla, cómo manejar el fuego y qué cortes no pueden faltar en una buena parrillada. leer mas

El Alemán de Villa Devoto: el bodegón porteño que honra la tradición germana con platos auténticos
bodegones

El Alemán de Villa Devoto: el bodegón porteño que honra la tradición germana con platos auténticos

03/11/2025

Entre goulash, salchichas y cerveza tirada, este clásico del barrio mantiene viva la cocina centroeuropea sin perder el espíritu del bodegón porteño. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1936 correspondiente al día 03/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: