28/04/2025

recetas

La torta de leche condensada que vas a querer hacer una y otra vez

Si buscás una receta fácil y rendidora para sorprender en la merienda o después de la cena, la torta de leche condensada es la opción perfecta. Con ingredientes básicos, una textura increíblemente esponjosa y un dulzor que enamora, esta delicia casera ya se está convirtiendo en favorita entre los porteños. Te contamos cómo prepararla y algunos tips para llevarla al siguiente nivel.

La magia de lo simple: la torta de leche condensada que enamora a Buenos Aires

En una ciudad donde el ritual del mate es casi sagrado y donde cualquier excusa es buena para compartir algo dulce, la torta de leche condensada se perfila como una de las recetas más elegidas por los porteños que aman la repostería casera.

Esta torta, que combina lo mejor de la cocina tradicional con la practicidad que muchos buscan hoy en día, requiere solo seis ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu alacena. Su encanto está en su sabor suave y su textura aireada, perfecta tanto para una tarde de mates como para un postre acompañado de una cucharada de dulce de leche o frutas frescas.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de trigo

  • 3 huevos

  • 1 lata de leche condensada (395 gramos)

  • 1 cucharada de polvo de hornear

  • ½ taza de leche

  • ½ taza de manteca derretida

Paso a paso

  1. Precalentá el horno a 180 °C y engrasá un molde para tortas.

  2. En un bowl grande, batí la leche condensada y agregá los huevos de a uno, mezclando bien cada vez.

  3. Incorporá la manteca derretida y la leche, integrando hasta lograr una mezcla homogénea.

  4. Tamizá la harina junto al polvo de hornear e integralos suavemente a la preparación.

  5. Verté la masa en el molde y llevá al horno durante unos 35 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto.

  6. Dejá enfriar antes de desmoldar... ¡y a disfrutar!

Torta de leche condensada. Foto FREEPIK

La experiencia de probarla

Probar un bocado de esta torta es sentir una caricia dulce: la miga se deshace en la boca, mientras la leche condensada le da ese toque cremoso que invita a repetir. El aroma que llena la cocina mientras se hornea ya anticipa la fiesta de sabores que se viene.

Si querés darle un plus, podés decorarla con un hilo de dulce de leche, espolvorearla con azúcar impalpable o acompañarla con frutas rojas. Para los más golosos, una cobertura de chocolate blanco también es una gran opción.

Un clásico que vuelve con fuerza

La torta de leche condensada está ganando cada vez más espacio en las meriendas y sobremesas de Buenos Aires. ¿El secreto de su éxito? Es fácil de hacer, económica y siempre sale bien. Además, es perfecta para quienes buscan alternativas a las recetas más tradicionales, sin complicarse demasiado en la cocina.

En tiempos donde la cocina casera vuelve a cobrar protagonismo, esta receta simple y deliciosa nos recuerda que, muchas veces, lo sencillo es lo que más nos conquista.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Las hamburguesas sin gluten: una experiencia inclusiva e irresistible
hamburgueserias

Las hamburguesas sin gluten: una experiencia inclusiva e irresistible

29/04/2025

Burger54 lleva su compromiso a otro nivel: hamburguesas artesanales 100% sin gluten, sabor auténtico y máxima seguridad para disfrutar sin límites. leer mas

Pasillito: el nuevo bar de tapas en Palermo que ya es un secreto a voces
bares

Pasillito: el nuevo bar de tapas en Palermo que ya es un secreto a voces

29/04/2025

Un PH restaurado, tapas españolas con sello propio y una carta de vinos irresistible: Pasillito promete convertirse en tu nuevo lugar favorito en Palermo. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1749 correspondiente al día 30/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: