29/10/2025

turismo

Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025: Córdoba se prepara para celebrar la cultura del vino argentino

Los días 30 y 31 de octubre, el Complejo Ferial Córdoba será sede de la 5ª edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, un evento que promete reunir lo mejor de la vitivinicultura argentina.

Un encuentro que une turismo, innovación y vino

Las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino se consolidaron como el punto de encuentro más importante para quienes trabajan y disfrutan del universo vitivinícola. Durante dos días, referentes del sector público y privado debatirán sobre temas como sostenibilidad, innovación y promoción del enoturismo en Argentina.

El evento es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, junto con la Agencia Córdoba Turismo, COVIAR y la Cámara Argentina de Turismo, con el apoyo del Consejo Federal de Turismo y el INPROTUR.

El objetivo principal es fortalecer el trabajo conjunto entre provincias, bodegas y organismos, posicionando a la Argentina como uno de los destinos enoturísticos más atractivos de la región.

La Feria de Vinos Federal: el corazón del evento

Uno de los momentos más esperados será la Feria de Vinos Federal, que se realizará el miércoles 30 de octubre, al cierre de la primera jornada. En este espacio, cada provincia mostrará lo mejor de su producción, con degustaciones, charlas y presentaciones a cargo de productores, enólogos y emprendedores del mundo del vino.

La feria busca acercar al público la diversidad de los vinos argentinos, resaltando la conexión entre el vino, el paisaje y la identidad cultural de cada región. Es una oportunidad única para conocer etiquetas de todas las provincias y disfrutar de un recorrido sensorial por la vitivinicultura nacional.

Con más de 20.000 visitantes, Expo Delicatessen & Vinos reafirmó su rol  como vidriera federal de sabores y emprendimientos | Perfil

Córdoba: la anfitriona perfecta

La elección de Córdoba como sede no fue casualidad. Con una historia vitivinícola que se remonta al siglo XVI, la provincia vive hoy un nuevo impulso gracias a bodegas boutique y proyectos familiares que impulsan el turismo del vino.

Actualmente, más de 20 bodegas y productores artesanales forman parte de los Caminos del Vino de Córdoba, una red que invita a recorrer regiones como Sierras Chicas, Calamuchita, Traslasierra, Punilla y el Norte cordobés. Cada zona ofrece degustaciones, maridajes con productos locales y experiencias en contacto con la naturaleza.

Entre las bodegas más reconocidas están La Caroyense y Terra Camiare en Colonia Caroya; Famiglia Furfaro y Finca Atos en Calamuchita; Noble San Javier y Aráoz de Lamadrid en Traslasierra; y Nébula en el Valle de Punilla. Todas comparten una misma filosofía: hacer del vino una experiencia cultural y sensorial.

Turismo del Vino

El vino como motor de desarrollo y turismo

Gracias a sus condiciones climáticas y geográficas, Córdoba produce varietales como Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir e Isabella (frambua), reconocidos por su carácter distintivo. Esta diversidad le da a la provincia un gran potencial para seguir creciendo en el mapa enoturístico argentino.

El Turismo del Vino se consolidó como una herramienta clave para fortalecer la economía regional y promover la identidad cultural de cada territorio. Estas Jornadas apuntan justamente a eso: potenciar el desarrollo sostenible y fomentar la cooperación entre provincias productoras.

Turismo del Vino

Una experiencia para los sentidos

Más allá del intercambio profesional, la 5ª edición de las Jornadas será una verdadera celebración del vino argentino. Con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán disfrutar de catas, charlas y presentaciones que reflejan la pasión de bodegas, productores y emprendedores que apuestan por el vino como símbolo de identidad nacional.

Córdoba, con su geografía serrana, su hospitalidad y su creciente escena gastronómica, se convierte así en el escenario ideal para este evento que une vino, turismo y cultura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AVG Electric Café: el rincón palermitano donde el café, la música y el diseño se encuentran
cafeteria

AVG Electric Café: el rincón palermitano donde el café, la música y el diseño se encuentran

29/10/2025

Si buscás un lugar distinto para comer, relajarte y escuchar buena música en Buenos Aires, AVG Electric Café es una parada obligada. leer mas

Palermo se pone en movimiento: llega el Ironman 70.3 y una nueva bebida isotónica made in Argentina
novedades

Palermo se pone en movimiento: llega el Ironman 70.3 y una nueva bebida isotónica made in Argentina

29/10/2025

Baggio presenta Forza, su primera bebida isotónica, durante el Ironman 70.3 Buenos Aires. Energía, vitalidad y producción local para acompañar el rendimiento físico y el espíritu saludable de los porteños. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1931 correspondiente al día 29/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: