22/07/2025

turismo

La Paisanita: el refugio serrano que Córdoba se guardaba en secreto

En una provincia llena de destinos clásicos, La Paisanita aparece como una joya poco explorada a solo 50 km de Córdoba capital. Entre montes, caminos de tierra y el río Anisacate, este pequeño paraíso serrano regala postales únicas, historia viva y una paz que no se encuentra en los lugares turísticos más concurridos. Ideal para una escapada slow, en cualquier estación del año.

La Paisanita: el secreto mejor guardado del Valle de Paravachasca

Quien haya pisado alguna vez Córdoba sabe que sus sierras tienen una mística particular. Pero no todas las escapadas necesitan multitudes, ferias y carteles llamativos. A veces, el verdadero descanso aparece en los rincones más discretos. Así es La Paisanita, un pequeño poblado rodeado de naturaleza y cargado de encanto rural, que se posiciona como uno de los destinos más tranquilos y auténticos del centro del país.

Un viaje hacia la calma

Ubicada a apenas 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, muy cerca de Alta Gracia pero fuera del circuito turístico tradicional, La Paisanita es un ejemplo claro de que la desconexión real aún es posible. No hay señalética estridente, ni locales comerciales abarrotados, ni actividades que marquen el ritmo. Hay río, monte, cielo abierto y silencio.

Para llegar, hay que desviarse de la habitual Ruta Provincial 5. El acceso se da a través de la RP C45 y el Camino de los Pioneros, un trayecto pintoresco que ya anticipa el espíritu del lugar: naturaleza agreste, aire puro y esa sensación de que el tiempo se toma su tiempo.

La Paisanita es más que un lugar: es una invitación a bajar la velocidad y reconectar con lo esencial

Qué hacer en La Paisanita: entre río, historia y naturaleza

Aunque pequeña, esta comuna sorprende por su variedad de propuestas:

Río Anisacate y mirador de "el honguito"

El gran protagonista es el río. Aguas cristalinas, playas de arena, zonas con sombra y un clima perfecto para pasar horas al aire libre. Uno de los puntos más fotografiados es el famoso mirador con forma de honguito, ubicado en el cauce del río, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica.

Senderismo, cabalgatas y safaris fotográficos

Si lo tuyo es el movimiento, hay varias opciones: senderos serranos, paseos en bicicleta, cabalgatas guiadas y hasta avistaje de aves. La vegetación autóctona es perfecta para un buen safari fotográfico, especialmente durante el otoño o la primavera.

Recorridos culturales con impronta histórica

Para los amantes de la historia, La Paisanita guarda dos tesoros: la Capilla Nuestra Señora de Luján, una construcción de los años '50 con mucho valor simbólico para la comunidad, y la Colonia Evita junto a la Escuela Sarmiento, fundadas por Eva Perón, que conservan parte del espíritu original de la obra social peronista.

Sabores serranos: simples, caseros y memorables

Aunque la gastronomía no es el foco principal, la oferta culinaria local completa la experiencia. Recomendamos:

Casa de María: imperdibles empanadas caseras recién horneadas.
Fogones del parador del río: durante el verano, platos criollos a la parrilla en plena naturaleza.
Alma-Zen: una opción con platos típicos y recetas vegetarianas que fusionan cocina serrana con productos frescos de estación.

Todo en porciones abundantes y precios accesibles, ideal para un almuerzo sin apuro.

¿Dónde quedarse en La Paisanita?

La oferta de alojamiento es variada, aunque de bajo perfil. Hay desde campings rústicos a la vera del río, hasta hosterías familiares y complejos vacacionales como el de la Unión Ferroviaria. El denominador común es siempre el mismo: tranquilidad, naturaleza y libertad total para armar tu propia rutina.

No se trata de un lugar con agenda ni itinerario. La idea es estar, observar, caminar, comer rico y dormir bien. Sin más.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Dos templos burger que tenés que conocer si amás las hamburguesas en Buenos Aires
hamburgueserias

Dos templos burger que tenés que conocer si amás las hamburguesas en Buenos Aires

31/07/2025

Hamburguesas de autor, carnes jugosas y combinaciones explosivas: así son los dos mejores spots de Buenos Aires para los fanáticos del burger power leer mas

El secreto chino para que el arroz quede perfecto (sin pasarte de agua ni terminar con una pasta)
novedades

El secreto chino para que el arroz quede perfecto (sin pasarte de agua ni terminar con una pasta)

31/07/2025

¿Te queda siempre pastoso o seco? Probá este método chino paso a paso y transformá tu arroz blanco en un plato digno de restaurante. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1841 correspondiente al día 31/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: