20/10/2025

turismo

La Invencible: el diminuto pueblo bonaerense que se ganó el título de "Templo de las pastas"

A tres horas de Buenos Aires, La Invencible es un pequeño pueblo que revive gracias a su especialidad: las pastas caseras. Sus ravioles, hechos con recetas familiares, atraen visitantes de todas partes que buscan sabores auténticos y una experiencia de campo con alma italiana.

Un rincón escondido con sabor a Italia

En la provincia de Buenos Aires, a poco más de 200 kilómetros de la capital, La Invencible se ganó un lugar en el mapa gracias a un motivo irresistible: sus pastas caseras. Este pequeño pueblo del partido de Salto, con menos de 100 habitantes, se transformó en un destino gourmet que rinde homenaje a la herencia italiana con orgullo y dedicación.

La historia de este lugar es tan simple como encantadora. Lo que comenzó como una costumbre vecinal en las cocinas familiares terminó convirtiéndose en una verdadera marca registrada. Hoy, los visitantes llegan desde distintos puntos del país (y del mundo) para probar las pastas que hicieron famoso al pueblo.

Los ravioles que conquistaron a todos

El gran protagonista de La Invencible son, sin dudas, los ravioles caseros. Preparados con masa fresca, rellenos variados y una textura inconfundible, se convirtieron en el símbolo de una tradición que pasó de generación en generación.

La receta tiene algo de magia: un equilibrio perfecto entre lo artesanal y lo familiar. Cada bocado remite a las mesas de domingo, a esas reuniones donde la pasta recién hecha es sinónimo de cariño y paciencia. Por eso no sorprende que muchos llamen al lugar "el Templo de las pastas".

Además de los ravioles, también brillan los sorrentinos y otras delicias típicas que completan la experiencia. Y para los que no pueden terminar una comida sin algo dulce, hay flan con crema y dulce de leche, tiramisú artesanal y picadas locales que invitan a disfrutar sin apuro.

Un pueblo que renació gracias a la gastronomía

Durante años, La Invencible fue uno de esos pueblos bonaerenses perdidos entre campos y caminos rurales. Pero en la última década, su gastronomía le devolvió vida y movimiento. Las familias del lugar, fieles a sus raíces, apostaron por mantener vivas las recetas italianas que trajeron sus antepasados.

Esa identidad colectiva, basada en la cocina y el encuentro, terminó siendo su mejor carta de presentación. Hoy, quienes llegan hasta allí encuentran un ambiente cálido, simple y auténtico, donde cada plato cuenta una historia.

Cómo llegar a La Invencible

Visitar este rincón del interior bonaerense es una excelente idea para quienes buscan una escapada gastronómica diferente. Desde la Ciudad de Buenos Aires, el viaje en auto toma alrededor de tres horas por la Ruta Nacional 7, para luego continuar por caminos provinciales hasta el pueblo.

Su ubicación también es estratégica: se encuentra cerca de Salto, Rojas y Pergamino, tres localidades que ofrecen propuestas culturales y gastronómicas complementarias. Perfecto para quienes disfrutan combinar buena comida con paseos tranquilos y aire de campo.

Paisaje, calma y tradiciones

Más allá de sus pastas, La Invencible enamora por su paisaje rural y su ritmo de vida pausado. Los campos verdes, el horizonte abierto y la sensación de estar lejos del ruido hacen que la visita se sienta como un verdadero descanso.

El corazón del pueblo es su plaza principal, donde se concentran los encuentros vecinales y los saludos de cada día. A su alrededor, las casas bajas y sencillas conservan el estilo de otras épocas, reforzando ese aire de pueblo detenido en el tiempo.

Las costumbres tradicionales se mantienen vivas en las fiestas populares, la solidaridad entre vecinos y el respeto por la historia. Cada detalle refleja el amor por las raíces y la conexión con la tierra, dos ingredientes que también se sienten en su cocina.

Una joya para foodies y viajeros curiosos

Si sos de los que disfrutan descubrir sabores auténticos y lugares con alma, La Invencible merece estar en tu lista. No tiene restaurantes de lujo ni luces de ciudad, pero sí una gastronomía porteña reinterpretada desde el campo, donde la pasta casera y la calidez humana son protagonistas.

En cada plato hay una historia que mezcla Italia, Buenos Aires y el espíritu del interior. Por eso, visitar este pequeño pueblo es mucho más que una comida: es una experiencia que se saborea con el corazón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Tarta de espárragos sin gluten: una receta fresca y saludable para disfrutar el verano porteño
recetas

Tarta de espárragos sin gluten: una receta fresca y saludable para disfrutar el verano porteño

20/10/2025

Esta tarta fácil de preparar aprovecha lo mejor de la temporada de espárragos y se convierte en una opción perfecta para los días calurosos. leer mas

Broche: la sandwichería coreana que conquistó Caballito con sus panes dorados y rellenos virales
novedades

Broche: la sandwichería coreana que conquistó Caballito con sus panes dorados y rellenos virales

20/10/2025

Broche aterrizó en Buenos Aires para reinventar el clásico sándwich porteño con un toque de Corea del Sur. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1922 correspondiente al día 20/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: