08/03/2024

Ranking

La delicia argentina que figura entre las 100 mejores galletitas del mundo

El país se posicionó entre los mejores en un ránking especializado en comidas dulces; el choripán hizo lo suyo y se llevó su merecido reconocimiento



Taste Atlas, la afamada publicación especializada en el ámbito culinario, elaboró una lista de las cien mejores galletas a nivel mundial, y Argentina logró posicionarse entre las diez principales con una de sus preparaciones más emblemáticas y queridas.

El primer puesto en el ranking fue para Argelia, con sus icónicos makroud, los cuales obtuvieron una puntuación de 4,8. Seguidamente, se encuentran las Petticoat tails, originarias de Escocia, con 4,6 puntos. Finalmente, Argentina se destacó en el tercer lugar con sus tradicionales alfajores de maicena, los cuales obtuvieron 4,4 puntos en la clasificación.

"Según el informe, los alfajores argentinos se describen como galletas tipo sándwich que constan de dos galletas dulces redondas y quebradizas, rellenas de dulce de leche o mermelada de leche, con una capa de chocolate o azúcar glas por encima.

Además, se menciona que el término 'alfajor' tiene su origen en la palabra árabe al-hasú, que significa relleno, y aunque estas galletas se encuentran en toda América Latina, se originaron en Andalucía, España. Con la llegada de los españoles a América, llevaron consigo sus alimentos y costumbres, adaptando el alfajor español a las variadas tradiciones culinarias de cada país latinoamericano con el tiempo.

En Argentina, los alfajores son conocidos por sus diferentes sabores de dulce de leche, como chocolate, vainilla o frutas diversas. Estos dulces se presentan en una variedad de formas y tamaños, y son comúnmente disfrutados con té o café, según se detalla en el sitio web".

Los sándwiches argentinos que quedaron entre los mejores del mundo

Los alfajores no fueron los únicos destacados por este sitio web gastronómico, ya que en cuanto a los sándwiches, varias preparaciones argentinas también recibieron reconocimiento al figurar entre los primeros lugares. Aunque el primer puesto fue para Vietnam con el Bánh mì, obteniendo 4,6 puntos, el sándwich de lomo se posicionó en el sexto lugar del ranking, con 4,4 puntos.

En referencia al sándwich de lomo, el informe de Taste Atlas describe: "Se trata de una versión robusta de un sándwich de carne, relleno con finas rodajas de lomo, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo frito. El sándwich de lomo o lomito es una opción sustanciosa que seguramente satisfará incluso a los comensales más voraces".



Además, se aclara que este sándwich, aunque reconocido por sus ingredientes mencionados, puede ser objeto de innovación, como la sustitución del lomo por carne de cerdo o la inclusión de rodajas de berenjena, junto con otros ingredientes. Popular tanto en Argentina como en Uruguay, este sándwich es fácilmente accesible en numerosos puestos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países.

Otro de los destacados fue el bondipán, ubicado en el puesto número 13 con una puntuación de 4,4, siendo uno de los preferidos por los argentinos. Según resalta el informe, se trata de un sándwich que se asemeja al choripán más conocido. El informe detalla que este sándwich está preparado con bondiola de cerdo, paleta de cerdo asada o cocida a la perfección, y se sirve en un pan francés crujiente.

También se mencionó el choripán, caracterizado como "la última tendencia en comida callejera argentina: un sándwich compuesto por una salchicha de chorizo y una variedad de condimentos, todo ello dentro de un panecillo crujiente".





COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1712 correspondiente al día 24/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: