26/11/2024

bares

Esquina Homero Manzi: el bar de Boedo donde la historia y el tango siguen vivos

Inaugurado en 1927, Esquina Homero Manzi es mucho más que un bar notable de Buenos Aires. Con una máquina registradora original, espectáculos de tango en vivo y un menú que celebra los clásicos de la cocina porteña, este lugar es un testimonio vivo de la cultura bohemia y tanguera de Boedo.

Un bar con alma porteña y tango en cada rincón

En el cruce emblemático de San Juan y Boedo, donde el tango respira desde las baldosas, la Esquina Homero Manzi sigue siendo un faro cultural de Buenos Aires. Inaugurado en 1927, este bar notable fue testigo de innumerables reuniones de artistas, escritores y vecinos que marcaron la historia de la ciudad.

Este lugar se transformó en un ícono del tango cuando, en 1948, Homero Manzi escribió aquí los versos de "Sur", uno de los tangos más emblemáticos de la música ciudadana. Su nombre actual es un homenaje al poeta, pero también recuerda a otras grandes figuras del género como Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese, quienes solían frecuentar sus mesas.

Renovación y tradición: el secreto de su encanto

Aunque fue renovado en el año 2000, la Esquina Homero Manzi logró preservar su esencia original. Su fachada histórica, la máquina registradora y los cuadros de Homero Manzi son testigos del tiempo. El interior, decorado con madera de cedro, mesas de mármol de Carrara y una clásica barra porteña, transporta a los visitantes a la Buenos Aires de antaño.

El actual propietario, Eulogio Pérez, inmigrante español, no solo mantuvo viva la tradición, sino que también la proyectó al futuro. Hoy, el bar es un espacio donde la música, la historia y la cocina porteña se encuentran, ofreciendo una experiencia completa que conecta pasado y presente.


Sabores que rescatan la esencia porteña

El menú de la Esquina Homero Manzi rinde homenaje a la gastronomía local, con platos que evocan los sabores de la Buenos Aires de otros tiempos:

  • Entradas clásicas: Empanadas de carne al horno y provoleta con hierbas.
  • Platos principales: Milanesa a caballo, guiso de lentejas y un pastel de papas que no defrauda.
  • Postres tradicionales: Flan casero con dulce de leche y budín de pan con crema.
  • Bebidas: Una selección de vinos argentinos y vermouth para acompañar cada bocado.


La experiencia: entre el tango y la nostalgia

Visitar la Esquina Homero Manzi es mucho más que ir a comer; es sumergirse en un pedazo de la historia porteña. Desde los espectáculos de tango en vivo que transforman el lugar en un escenario lleno de pasión, hasta la calidez del servicio, cada detalle está diseñado para que los comensales se sientan parte de un legado cultural.

El ambiente invita a disfrutar de una velada única, donde las notas de bandoneón y el aroma de platos caseros crean una experiencia difícil de olvidar.

Ubicación y horarios

La Esquina Homero Manzi está en Avenida San Juan 3601, esquina Boedo, y abre sus puertas de lunes a domingo, de 7:00 a 23:30. Su cercanía con el transporte público lo convierte en una parada accesible tanto para locales como para turistas.


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mbejú de queso: la receta fácil para un clásico del Litoral
recetas

Mbejú de queso: la receta fácil para un clásico del Litoral

17/03/2025

Un plato guaraní que conquista paladares con su sabor y simplicidad leer mas

Descubrí el secreto mejor guardado de la cocina: el comino negro y sus beneficios
novedades

Descubrí el secreto mejor guardado de la cocina: el comino negro y sus beneficios

17/03/2025

El comino negro es el condimento que está revolucionando la gastronomía saludable. Descubrí por qué deberías incorporarlo a tu dieta. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1705 correspondiente al día 17/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: