28/07/2025
En un país donde las empanadas despiertan pasiones y discusiones de sobremesa, un ranking nacional reveló cuál es la versión más sabrosa: la tucumana. Su inconfundible sabor, el arte del repulgue y una receta con historia la coronaron como la mejor empanada de Argentina. Conocé el podio completo, los secretos detrás de esta delicia norteña y cómo replicarla en casa para sentir un pedacito de Tucumán en cada bocado.
Visiting Argentina, uno de los portales gastronómicos más leídos del país, organizó una encuesta federal con miles de votantes para poner fin a un debate eterno: ¿cuál es la mejor empanada de Argentina? La ganadora fue clara: la empanada tucumana se llevó el primer puesto por amplia mayoría.
No es solo una cuestión de sabor: la empanada tucumana es una tradición viva. Con carne cortada a cuchillo, cebolla rehogada, huevo duro, condimentos precisos y una masa fina con repulgue artesanal, este clásico del norte tiene todo para enamorar desde el primer bocado. ¿El secreto? La cocción lenta, el amor por la receta y el respeto por una cultura transmitida de generación en generación.
El segundo lugar fue para las empanadas salteñas, famosas por su jugosidad, el toque justo de comino y pimentón, y su relleno bien especiado. Completando el trío, quedaron las santiagueñas, que sorprenden con ingredientes como aceitunas, pasas de uva y huevo, cocidas en horno de barro para un sabor más intenso.
En Tucumán, la empanada no es solo comida: es símbolo cultural. Desde hace más de 40 años, se celebra en Famaillá la Fiesta Nacional de la Empanada, donde se elige a la campeona nacional entre cocineras y cocineros que conservan los secretos de la receta familiar. Entre bailes folklóricos, ferias y aromas tentadores, la empanada se transforma en protagonista de un ritual que une al pueblo con su historia.
La mordida inicial cruje con suavidad. El relleno, jugoso y cálido, explota con sabores ahumados, especias equilibradas y textura perfecta. El aroma invade la cocina y el recuerdo queda. No es solo comida: es una postal del norte argentino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/07/2025
Una joyita del conurbano con alma de potrero, cocina de abuela y precios que invitan a volver. leer mas
30/07/2025
Un alfajor de pistacho con masa árabe está generando furor y promete convertirse en el nuevo fenómeno dulce argentino. leer mas
Edición Nº 1841 correspondiente al día 31/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: