06/06/2025

recetas

El placer en un bocado: la receta exprés de chocolate que no necesita horno

Una receta simple y deliciosa que se prepara sin horno y con apenas tres ingredientes: cacao, manteca y leche condensada. Perfectos para una merienda distinta, para compartir en una reunión o para darse ese gustito dulce de mitad de semana, estos bocaditos de chocolate se pueden personalizar con frutos secos o chips para una versión aún más tentadora.

El permitido perfecto: bocaditos de chocolate fáciles, rápidos y sin horno

En Buenos Aires, donde el café y la pastelería tienen su lugar ganado en cada merienda, hay recetas que conquistan por su simpleza. Y esta, sin dudas, es una de ellas. Solo tres ingredientes, cero horno y todo el sabor: los bocaditos de chocolate caseros son una tentación que se prepara en pocos minutos y que no requiere experiencia en la cocina. Ideal para tener algo dulce en la heladera sin culpa y sin complicaciones.

Ingredientes:

  • 400 g de leche condensada

  • 60 g de cacao amargo en polvo

  • 100 g de manteca

Paso a paso:

  1. En una olla, mezclar la leche condensada con el cacao en polvo.

  2. Calentar a fuego medio y revolver hasta integrar bien.

  3. Agregar la manteca y seguir mezclando hasta obtener una textura cremosa y uniforme.

  4. Volcar la mezcla en un molde pequeño (preferentemente forrado con papel film o manteca) y nivelar.

  5. Dejar enfriar a temperatura ambiente unos minutos.

  6. Llevar a la heladera durante al menos 4 horas para que tome consistencia.

  7. Desmoldar y cortar en cuadrados del tamaño deseado.

  8. Espolvorear con cacao amargo para un acabado más intenso o decorar con nueces, almendras o chips de chocolate.

Bolitas energéticas de chocolate negro, quinoa y avellana

Una receta porteña para disfrutar con todos los sentidos

Estos bocaditos son perfectos para una tarde de mates, como un postre improvisado o para llevar a una reunión con amigos. Tienen ese sabor intenso y cremoso del chocolate clásico, con un toque artesanal que solo da lo casero. La textura es suave pero firme, ideal para comer con la mano, y admite muchísimas variantes: podés sumarle coco rallado, esencia de vainilla o hasta una capa de dulce de leche para elevar el nivel.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

¿Comer en Tigre? Evitá este lugar
Restaurante

¿Comer en Tigre? Evitá este lugar

16/06/2025

No todo lo que brilla en Tigre es comida casera. A veces, brilla por lo que le falta. leer mas

Cañón del Atuel: un viaje por la Mendoza más salvaje, entre ríos, montañas y sabores locales
Turismo

Cañón del Atuel: un viaje por la Mendoza más salvaje, entre ríos, montañas y sabores locales

16/06/2025

Un tour entre paisajes imponentes, pueblos detenidos en el tiempo y rincones que te reconectan con la naturaleza. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1797 correspondiente al día 17/06/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: