22/05/2024
El invierno trae consigo comidas abundantes, nutritivas y calientes que son imprescindibles para combatir el frío sin remordimientos. Uno de los platos más versátiles es la polenta, que permite crear desde entradas crujientes y platos sabrosos hasta postres y tortas ideales para acompañar el mate.
La polenta, además, ofrece varias ventajas. Primero, es muy económica. Segundo, es fácil de preparar: solo hay que mezclar una parte de harina de maíz con tres o cuatro partes de líquido, que puede ser agua, caldo o leche.
Y por último, la harina de maíz tiene las mismas propiedades que la de trigo (es fuente de hidratos de carbono complejos y aporta vitaminas del grupo D y minerales como magnesio, fósforo y selenio), pero no contiene gluten. Entonces, puede ser consumida con personas con celiaquía o con sensibilidad o intolerancia al gluten.
Estas son solo cinco de las formas más originales de preparar polenta:
1) Bastoncitos de polenta
Ingredientes para 2 porciones:
Para hacer bastoncitos de polenta, hay que hervir el caldo y la leche y sumar la polenta en forma de lluvia. Volcar en una placa, estirar y dejar enfriar. Cortar en bastoncitos y freírlos en abundante aceite. Secretito: para que queden más crocantes, después de cortarlos se los pasa por huevo y polenta cruda. Se pueden comer como entrada o dip con una rica salsa, como chutney.
2) Bruschetta de polenta
Ingredientes para 4 porciones
Hacer la polenta bien espesa y condimentarla con perejil y ají molido. Colocar en una budinera forrada con papel film y dejar enfriar en la heladera durante media hora. Cortar en rodajas y dorarlas en una plancha o sartén vuelta y vuelta, con aceite de oliva. Servir con rúcula y queso parmesano, vegetales grillados, tomates cherry a la plancha, o queso azul y ciboulette, para logar una entrada muy elegante.
3) Polenta con estofado de osobuco
Ingredientes para 4 porciones
Para el estofado:
Para la polenta:
Dorar el osobuco y las salchichas en una olla con aceite. Retirar y eliminar el exceso de grasa. Allí mismo, dorar las verduras picadas e incorporar las carnes, el vino y la salsa. Condimentar y cocinar a fuego bajo, tapado, durante una hora y media aproximadamente. Preparar la polenta, condimentarla y, cuando está cocida, agregar el queso. Servir en una fuente, colocar por encima el estofado y decorar con perejil picado.
4) Pollo rebozado con polenta
Ingredientes para 4 porciones
Cortar las pechugas en porciones de 2 cm y condimentarlas. Enharinar los trozos de pollo, pasarlos por los huevos batidos y rebozarlos con la polenta, que se puede mezclar con rayadura de lima o limón. Freírlos en aceite caliente durante unos 6 minutos y colocarlos en papel absorbente. Se pueden servir con salsa alioli, acompañados por ensalada o papas.
5) Pizza de polenta con vegetales grillados
Ingredientes para 4 porciones:
Preparar la polenta y condimentar con sal, pimienta, orégano, romero, curry o cúrcuma. Expandir la pizza en una placa y cocinarla a fuego fuerte en el horno para que tenga buena consistencia. Mientras tanto, cortar los vegetales y dorarlos en una sartén con aceite. Colocarlos sobre la pizza de polenta junto con el queso y calentar durante otros 10 minutos en el horno. Al servir, agregar un hilo de aceite de oliva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/03/2025
Un plato guaraní que conquista paladares con su sabor y simplicidad leer mas
17/03/2025
El comino negro es el condimento que está revolucionando la gastronomía saludable. Descubrí por qué deberías incorporarlo a tu dieta. leer mas
Edición Nº 1705 correspondiente al día 17/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: