08/09/2025

novedades

El alfajor cordobés que enamoró al papa Francisco y fue elegido el mejor del mundo

Un alfajor nacido en Córdoba fue consagrado como el mejor del mundo por la guía Taste Atlas. Con masa hojaldrada, mucho dulce de leche y un toque artesanal inconfundible, El Nazareno no solo se convirtió en un ícono de la repostería local, sino que también conquistó al mismísimo papa Francisco.

El alfajor, un clásico argentino que trasciende fronteras

En la gastronomía argentina, pocas delicias generan tanto consenso como el alfajor. Ese bocado dulce que no se sabe bien si es galletita, postre o golosina, logró convertirse en un símbolo cultural. Y si hablamos de calidad, Córdoba pisa fuerte: según la prestigiosa Taste Atlas, allí se elabora el mejor alfajor del planeta.

El Nazareno: tradición y fe en cada bocado

El primer puesto del ranking se lo llevó El Nazareno, un emprendimiento familiar que nació en la década del '80 en pleno valle de Traslasierra. Su nombre, cargado de sentido religioso, es un homenaje a Jesús de Nazaret y refleja la fe que inspiró su creación.

Con el paso del tiempo, este alfajor artesanal no solo se consolidó como un clásico cordobés, sino que también se convirtió en un referente de la repostería argentina.

El preferido del papa Francisco

La historia de El Nazareno tiene un detalle que lo hace aún más especial: fue probado por el papa Francisco. El entonces cardenal Jorge Bergoglio degustó estos alfajores y los señaló como sus favoritos. Así, la fama de este manjar trascendió fronteras y sumó un condimento único: la bendición papal.

Imagen

¿Qué lo hace diferente?

El alfajor de El Nazareno no es uno más. Su elaboración es artesanal y requiere paciencia: la masa, hecha con harina, agua y sal, se enriquece con un empaste de manteca que descansa por horas hasta lograr una textura similar al hojaldre de las milhojas.

Entre cada capa se esconde abundante dulce de leche y, para coronar, una lluvia de coco rallado. También existe la versión bañada en chocolate, que fue la que terminó consagrándose como la número uno del mundo.

Precio y cómo probarlo

Para quienes quieran darse el gusto, los alfajores de El Nazareno están disponibles en su página oficial. El catálogo ofrece todas las variedades al mismo precio: $3.000 cada uno. Una inversión dulce para saborear un producto que ya es parte de la historia grande de la repostería argentina.

Orgullo argentino en cada mordida

Que 17 de los 20 mejores alfajores del mundo sean argentinos no sorprende: es parte de nuestra identidad gastronómica. Pero que el primer puesto lo ocupe un producto nacido en las sierras cordobesas, elegido por los expertos y amado por el papa Francisco, es motivo de orgullo nacional.

Si buscás una excusa foodie para tu próxima escapada, Córdoba y sus alfajores artesanales son parada obligada. Porque más allá de los restaurantes en Buenos Aires y la rica gastronomía porteña, hay sabores que trascienden ciudades y se convierten en leyenda.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1881 correspondiente al día 09/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: