11/03/2024

Novedad

Buenos Aires se posicionó 14 entre las 50 mejores ciudades del mundo para disfrutar de la comida local, según Taste Atlas

La revista culinaria ubicó a la capital argentina en este selecto grupo, con la milanesa y el fainá como dos de los platos más aclamados. Cómo fue el proceso de selección y qué otras ciudades aparecieron en el ranking


La revista gastronómica Taste Atlas ha situado a Buenos Aires entre las 50 mejores ciudades del mundo para deleitarse con la comida local en 2024. En este ranking, la capital argentina se ubicó en el puesto 14, reafirmando así la destacada presencia de la gastronomía argentina a nivel mundial. Según los datos proporcionados por Taste Atlas, basados en una amplia base de datos que incluye 16.601 ciudades y 395.205 evaluaciones (271.819 votos válidos), se destacaron 100 ciudades con las mejores calificaciones promedio para los platos regionales y nacionales más frecuentes.

Buenos Aires fue seleccionada por Taste Atlas por su variedad de platos y bebidas, entre los cuales destacan la milanesa napolitana, el fainá, el licor de naranja y el bondipán. Por ejemplo, la milanesa napolitana, un plato tradicional argentino que se originó en Buenos Aires, consiste en un filete empanizado, frito y cubierto con jamón, salsa de tomate picante y mozzarella derretida.



El fainá, por su parte, es un pan plano elaborado con harina de garbanzos y diversas hierbas, con una teoría popular que sugiere que fue traído a Buenos Aires por inmigrantes genoveses en el siglo XX. El licor de naranja, conocido como Hesperidina, fue inventado en Buenos Aires en 1864 por Melville Sewell Bagley y se caracteriza por sus aromas a naranja fresca y hierbas. Finalmente, el bondipán es un sándwich clásico argentino hecho con bondiola de cerdo asada y servido en pan francés crujiente, a menudo acompañado de jugo de limón y chimichurri.

Además de destacar estos platos, Taste Atlas proporcionó una lista de restaurantes recomendados en Buenos Aires, incluyendo establecimientos como La Cabrera, Café Tortoni, Güerrin, Don Julio, El Cuartito, La Mezzetta, El Buen Libro y Parrilla El Tano, donde los visitantes pueden disfrutar de lo mejor de la gastronomía local.

El top 15 de este ranking se conformó de la siguiente manera.

1- Roma, Italia

2- Bologna, Italia

3- Nápoles, Italia

4- Vienna, Austria

5- Tokyo, Japón

6- Osaka, Japón

7- Hong Kong, China

8- Turín, Italia

9- Gaziantep, Turquía

10- Bandung, Indonesia

11- Jakarta, Indonesia

12- Guadalajara, México

13- Beijing, China

14- Buenos Aires, Argentina

15- París, Francia



La gastronomía argentina en el mundo

La cocina argentina está disfrutando de un gran reconocimiento a nivel mundial, con numerosos elogios y premios llegando desde distintos rincones. Recientemente, ocupó el puesto 14 en otro ranking anual de Taste Atlas que evaluaba las mejores cocinas del mundo.

La publicación explicó que estas clasificaciones anuales de Taste Atlas abarcan las mejores cocinas, platos, ciudades gastronómicas, productos alimenticios e ingredientes, así como listas de restaurantes y libros de cocina destacados. En total, se registraron 395,205 valoraciones de platos (271,819 válidas) y 115,660 de productos alimenticios (80,863 válidas).

Al describir la escena culinaria de Argentina, Taste Atlas destacó una serie de platos y recetas que obtuvieron altas calificaciones y popularidad, incluyendo el asado, alfajores, parrilla, dulce de leche, milanesa, chimichurri, choripán, medialunas, empanadas y sándwich de lomo, clasificados en orden de valoración y popularidad del primero al décimo puesto.

Sobre el asado, que Taste Atlas consideró como el plato más popular y un epítome de la gastronomía y la cultura argentina, se señaló que va más allá de ser simplemente una comida. En Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y otros países de América del Sur, el asado es un evento tanto culinario como social, donde amigos y familiares se reúnen para disfrutar de la alegría de cocinar al aire libre.


Además, señalaron: "El término 'parrilla' tiene un doble significado en Argentina: puede referirse a un típico restaurante argentino especializado en carnes o puede indicar una estructura metálica utilizada para cocinar carne y pescado a la parrilla. Esta parrilla metálica es una parte integral de los tradicionales asados".

En la misma línea, la plataforma resaltó los "productos alimenticios más populares" de Argentina, que incluyen guayana, carne, provoleta, reggianito, maracuyá, queso sardo, el maitén, mistol, sorrentinos y ñandubay.

El listado de Taste Atlas tuvo en cuenta tanto las opiniones de los comensales como las de expertos gastronómicos: "Basándonos en las calificaciones, seleccionamos los 50 mejores alimentos de cada cocina y clasificamos las cocinas mejor valoradas del mundo según las calificaciones promedio de los platos y productos alimenticios mejor calificados de cada país. Italia y Japón obtuvieron la misma calificación promedio, pero Italia volvió a ocupar el primer lugar este año gracias a la calificación más alta de su plato mejor calificado: la pizza. La tercera cocina mejor valorada es la griega".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1799 correspondiente al día 19/06/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: