07/05/2025

turismo

Apipé Grande: la isla escondida del Paraná que renueva el alma

La isla Apipé Grande, en el corazón del río Paraná, forma parte de "La Ruta Natural" de Argentina. Con más de 30.000?ha de selvas ribereñas, lagunas ancestrales y fauna silvestre-yacarés, carpinchos y monos carayá-, invita a una experiencia inmersiva donde el tiempo se detiene. Senderismo, paseos a caballo y navegaciones por riachos completan un plan perfecto para quien busca autenticidad y tranquilidad.

Un destino fuera de lo común

Apipé Grande, perteneciente a Corrientes y casi desconocida para el turismo masivo, es un oasis de biodiversidad. En 2021 se creó el Parque Provincial Apipé Grande, que protege sus lagunas -Hermosa, Camba Cué y Sirena- y extensos cañaverales, vestigios de antiguos cauces del Paraná.

Leer también: Escapadas con sabor: tres joyas ocultas en Corrientes que combinan naturaleza y gastronomía local

Ubicación y acceso

- Cómo llegar: Desde Buenos Aires, vuelo o bus a Corrientes capital; luego 4?h en auto por RN?12 y RP?20 hasta la costa opuesta, y embarque hacia la isla.
- Coordinación: El ingreso al parque requiere reserva y guías locales, especialistas en rutas y avistaje.

Isla Apipé Grande, en Corrientes. Foto: Instagram / isla.apipegrande.

Fauna y flora: un espectáculo salvaje

Aquí podés ver:

  • Yacarés overos, tomando sol en las playas de Punta Aguirre.

  • Carpinchos y monos carayá circulando en el pastizal ribereño.

  • La singular palmera Yataí Poñí, ícono de la flora local.

Los guías llevan a avistajes al amanecer, cuando la luz del sol tiñe de dorado las aguas y despierta a las aves.

Apipé Grande, Corrientes. Foto corrientes.tur.ar

Actividades para todos los gustos

  • Senderismo y trekking por senderos marcados.

  • Cabalgatas entre cañaverales.

  • Paseos en bici y en sulky por caminos rurales.

  • Navegaciones en bote por riachos: ruta hacia islotes vecinos y excursiones a la Represa de Yacyretá.

  • Playa fluvial en Puerto Mora: descansos frente al Paraná.

Represa de Yacyretá. Foto: NA.

Dónde alojarse y qué comer

Alojamientos:
- Ecolodges y cabañas rústicas junto al agua.
- Hostel y camping con servicios básicos.

Gastronomía:
- Restaurantes de la isla y de Corrientes capital ofrecen pescados de río (surubí, dorado) al horno y a la parrilla.
- Ferias de productores locales en Mercedes cercanas: miel, dulces artesanales y quesos de campo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La Morocha: el bodegón de Caballito que conquista con locro XXL y tortillas de autor
bodegones

La Morocha: el bodegón de Caballito que conquista con locro XXL y tortillas de autor

07/05/2025

Un rincón cálido en Caballito donde el locro y las tortillas se disfrutan en tamaño familiar y sin golpear el bolsillo. leer mas

El secreto de tu pizza a domicilio: el "cosito" que salva tu porción... y por qué no podés usar el microondas
novedades

El secreto de tu pizza a domicilio: el "cosito" que salva tu porción... y por qué no podés usar el microondas

07/05/2025

Conocé al verdadero inventor del "separador" de pizza, su nombre oficial y los tips para recalentar tus sobras sin sacrificar el crujiente. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1757 correspondiente al día 08/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: