29/07/2025
Del 18 de julio al 3 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un destino ideal para quienes buscan turismo cultural e inclusivo. Museos, centros culturales y espacios emblemáticos porteños abren sus puertas con actividades gratuitas pensadas para toda la familia, priorizando la accesibilidad y el disfrute pleno de personas con discapacidad.
La propuesta incluye desde funciones distendidas de cine y espectáculos, hasta recorridos sensoriales e inmersivos en instituciones icónicas. A continuación, te contamos seis actividades imperdibles para aprovechar estas vacaciones de invierno sin gastar un peso.
Uno de los íconos turísticos de la Ciudad propone funciones inclusivas con subtítulos e intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA).
VEO VEO, un espectáculo inmersivo ideal para los más chicos.
Funciones distendidas: 19 y 23 de julio.
Funciones estándar: 20 al 25 de julio, a las 11:30 h.
De la Tierra al Universo, en versión adaptada con LSA y subtítulos: 19 y 27 de julio a las 12:30 h.
Un recorrido sensorial entre vestuarios y escenografías originales del Teatro Colón.
Entrada gratuita con CUD.
Jueves: 11 a 17 h | Viernes a domingos: 12 a 18 h.
Una experiencia única para quienes visitan La Boca en vacaciones.
Ubicado en una de las zonas más turísticas de la Ciudad, ofrece talleres y espectáculos con enfoque inclusivo.
Actividades del 18 de julio al 3 de agosto.
Algunas requieren inscripción previa en museomoderno.org.
Ideal para combinar con un paseo por el Casco Histórico.
Una parada obligada para familias que recorren el circuito cultural de Recoleta.
Martes a viernes: 12 a 17 h.
Fines de semana y feriados: 15 a 20 h.
El museo propone aprender jugando, sin barreras.
Ubicado en el centro porteño, ofrece talleres de danza con interpretación en LSA.
Fechas: jueves 24 de julio y sábado 2 de agosto, a las 18 h.
Para mayores de 12 años.
Una excelente opción para quienes pasean por barrios fuera del circuito tradicional.
Función distendida de la película infantil Nocturna, una aventura mágica.
Jueves 24 y 31 de julio, a las 16 h.
Todas estas propuestas forman parte del compromiso de la Ciudad con el turismo accesible y el derecho a la cultura. Además, quienes cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden acceder a múltiples beneficios: entradas gratuitas o con descuentos, transporte público sin cargo, estacionamiento libre, y mucho más.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/07/2025
Una joyita del conurbano con alma de potrero, cocina de abuela y precios que invitan a volver. leer mas
30/07/2025
Un alfajor de pistacho con masa árabe está generando furor y promete convertirse en el nuevo fenómeno dulce argentino. leer mas
Edición Nº 1841 correspondiente al día 31/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: