04/08/2025

restaurantes

Montañeses: el restuarante escondido en Colegiales donde la paella se sirve con historia y cine argentino

Montañeses no es un restaurante cualquiera. Nació en los años 90 dentro de un club fundado por inmigrantes cántabros y se convirtió en un clásico de Colegiales. Hoy, los hermanos Guido y Stephan Calandra Taboada continúan con la tradición que comenzó su padre, ofreciendo algunas de las mejores paellas de Buenos Aires. Además, el restaurante fue escenario de escenas memorables de El hijo de la novia, la película de Juan José Campanella. Un lugar donde la cocina española se vive con sabor y memoria.

Un restaurante con alma: tradición, familia y cine en Colegiales

Detrás de una fachada modesta sobre una calle tranquila de Colegiales, se esconde uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía porteña. Se trata de Montañeses, el restaurante que desde hace más de tres décadas mantiene vivo el espíritu de la cocina española dentro del centenario Club Montañés.

Inaugurado a principios de los '90 por dos hermanos gastronómicos -el padre y el tío de los actuales dueños- el restaurante comenzó como un buffet barrial sin mayores pretensiones. Pero con el tiempo y mucho trabajo, se ganó el corazón del vecindario y se transformó en un clásico de culto para los amantes de las rabas bien crocantes, las tortillas jugosas y una paella que rivaliza con las mejores de Galicia.

Del buffet al ícono porteño

Hoy, el lugar está a cargo de Guido y Stephan Calandra Taboada, quienes crecieron entre mesas, cazuelas y domingos de salón lleno. "Stephan siempre dice que nació acá, y no está muy lejos de la verdad", cuenta Guido entre risas. Ambos heredaron no sólo la cocina, sino también el compromiso con una comunidad que los abrazó desde el comienzo.

Aunque su apellido paterno es italiano y el materno gallego, fue la identidad cántabra la que definió el rumbo del restaurante, en respuesta al pedido de los socios del club. Así nacieron las recetas que hoy se convirtieron en emblemas de la carta: la tortilla española, las rabas con alioli y, por supuesto, una paella que hace honor al mar.


Cocina con sabor a memoria

La carta de Montañeses conserva los clásicos de siempre, con toques contemporáneos que no traicionan el espíritu original. El pulpo a la gallega, los langostinos al ajillo y las cazuelas rebosantes siguen siendo los platos más pedidos. El ambiente del lugar acompaña esa propuesta: paredes con historia, manteles blancos, vajilla sencilla y mozos que conocen a cada comensal.

El precio también acompaña distintos planes: se puede almorzar por alrededor de $25.000 por persona o disfrutar una comida más completa con entradas, principales y vinos por unos $80.000.


Una escena de película

Montañeses no solo supo ganarse el estómago de los vecinos. También conquistó a la pantalla grande: en el año 2000, fue uno de los escenarios elegidos por Juan José Campanella para filmar escenas de El hijo de la novia, con Ricardo Darín, Héctor Alterio y Norma Aleandro. "Fueron dos semanas de rodaje. Fue muy emocionante", recuerda Guido. Desde entonces, el lugar guarda en sus rincones ese guiño al cine nacional.

Comer como en casa, lejos del ruido

Los fines de semana el clima cambia según el día: los sábados por la noche el público es más adulto, más de salida tranquila y buena copa de vino; mientras que los domingos, Montañeses se llena de familias que buscan reencontrarse con sabores de toda la vida. Durante la semana, abundan los grupos de amigos y vecinos que lo eligen como punto de encuentro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Una noche de Bonarda y alta cocina en Estancia Vigil: cata exclusiva de El Enemigo
Novedad

Una noche de Bonarda y alta cocina en Estancia Vigil: cata exclusiva de El Enemigo

04/08/2025

Una experiencia única para los amantes del vino: cinco Bonarda de El Enemigo, cinco pasos de alta cocina y una cata guiada por Fabricio Portelli. leer mas

El postre que conquistó al mundo desde Polonia: cómo hacer la tarta Cárpatos en casa
recetas

El postre que conquistó al mundo desde Polonia: cómo hacer la tarta Cárpatos en casa

04/08/2025

Delicias de Europa del Este: la Karpatka polaca seduce con su textura crujiente y su corazón de crema. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1846 correspondiente al día 05/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: