17/09/2025

turismo

Maratón de Buenos Aires: un recorrido turístico por los íconos porteños

La Maratón Internacional de Buenos Aires no solo es un desafío deportivo: también es un viaje turístico que permite recorrer a pie algunos de los lugares más representativos de la capital argentina. De estadio en estadio, de monumento en monumento, la ciudad se convierte en protagonista.

Los primeros kilómetros: entre Núñez y la Avenida del Libertador

La aventura comienza con toda la energía en Núñez, frente al Estadio Monumental, templo del fútbol argentino y punto de referencia para locales y turistas. Desde allí, el recorrido se abre paso por la extensa Avenida del Libertador, una de las arterias más verdes y elegantes de la ciudad, ideal para disfrutar de la arquitectura y los parques que la rodean.

Imagen

Del kilómetro 10 al 20: el pulmón verde y el corazón porteño

El segundo tramo lleva a los corredores hacia los Bosques de Palermo, un clásico de la vida al aire libre en Buenos Aires. A lo largo del camino se encuentra el Monumento de los Españoles y el Museo Nacional de Bellas Artes, dos paradas culturales que enriquecen el paisaje.

La ruta luego desemboca en la emblemática Avenida 9 de Julio, donde el Obelisco se alza como símbolo indiscutido de la ciudad. El paso por la Calle Corrientes, con sus teatros y luces, añade un aire nocturno incluso bajo el sol de la mañana.

Del kilómetro 20 al 30: historia viva en cada esquina

La tercera etapa del recorrido conecta a los corredores con el pasado y la identidad porteña. En la Avenida de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana muestran la riqueza histórica del centro porteño.

Unos metros más adelante aparece el histórico Café Tortoni, emblema cultural de Buenos Aires, seguido por el Parque Lezama, pulmón verde del sur. El tramo continúa con el paso frente a La Bombonera, templo de Boca Juniors, y la Usina del Arte, hoy transformada en un espacio cultural de primer nivel.

Imagen

Del kilómetro 30 a la meta: Puerto Madero y el Planetario

En el último tramo, cuando el cansancio se vuelve protagonista, la ciudad regala postales inolvidables. El recorrido incluye la Fuente de Las Nereidas, obra de la escultora Lola Mora, la Reserva Ecológica y el moderno Puente de la Mujer en pleno Puerto Madero.

El paso por el Paseo del Bajo abre la recta final hacia el Planetario, donde los corredores -y también los espectadores- disfrutan de un cierre único en uno de los puntos más reconocidos de la ciudad.

Paseo del Bajo - nueva obra

Una maratón que es también una guía turística

La Maratón de Buenos Aires no se limita al desafío físico: es una experiencia cultural y turística que invita a descubrir la ciudad de una manera diferente. Monumentos históricos, barrios tradicionales y modernos paisajes urbanos se combinan para transformar los 42 kilómetros en un verdadero recorrido turístico a pie por la capital argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Dos bodegones porteños donde la milanesa con puré es religión
bodegones

Dos bodegones porteños donde la milanesa con puré es religión

17/09/2025

Villa Devoto y San Telmo guardan dos templos de la gastronomía porteña donde este clásico argentino se sirve en su versión más abundante y sabrosa. leer mas

San Isidro celebra las empanadas: descuentos en más de 40 locales
novedades

San Isidro celebra las empanadas: descuentos en más de 40 locales

17/09/2025

El 18 de septiembre llega una nueva edición de "Sabores de San Isidro", con promociones especiales en panaderías, bodegones, parrillas y bares de todo el partido. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1889 correspondiente al día 17/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: