22/04/2024

Novedades

Guía Práctica: Cómo Conservar el Queso en Casa de Forma Correcta

Es un error guardarlo en papel film. Hay ciertas técnicas para mejorar su conservación.

Cuando se trata de conservar el queso en casa, las preguntas superan a las respuestas. A menudo nos encontramos con excedentes de queso o compramos más de lo necesario, ya sea para aprovechar una oferta o simplemente para abastecernos. Surge entonces la incertidumbre sobre si es mejor guardarlo en la heladera o en la despensa, e incluso si debemos envolverlo en papel film para protegerlo del contacto con el aire. En esta ocasión, exploraremos una guía rápida para asegurarnos de conservar el queso de manera adecuada.

El queso es un alimento que está vivo y requiere ser almacenado en un lugar fresco, por lo tanto, es recomendable guardarlo en la heladera y sacarlo unos minutos antes de consumirlo para que alcance la temperatura ambiente.

La temperatura ideal para conservar el queso varía según su tipo. Los quesos de pasta blanda, como el queso fresco o el brie, se conservan mejor a temperaturas más bajas, entre 4 y 8 grados Celsius, por lo que es preferible colocarlos en la parte superior del refrigerador. Por otro lado, los quesos duros y más curados deben mantenerse a una temperatura ligeramente más alta, entre 8 y 12 grados Celsius. Para esto, se pueden utilizar los cajones inferiores de la heladera, que suelen ser menos fríos. La temperatura a la que se almacena el queso es un factor clave para su conservación.

Cómo conservar el queso en casa

Sin embargo, para evitar que el frío de la heladera reseque nuestros quesos, es esencial seleccionar el envoltorio adecuado para cada tipo y recordar dejarlos templar un poco antes de consumirlos.

Nathalia Furlanetto, conocida como Casa di furla en Instagram, comparte su perspectiva sobre el uso del papel film: "Si sueles envolver quesos duros como el parmesano en film plástico, estás cometiendo un error. Debes evitar el plástico, ya que la condensación puede acelerar el crecimiento de moho".

En lugar de eso, sugiere envolverlos en papel de horno, colocarlos en uno de los cajones del refrigerador y consumirlos en las próximas 4 semanas. Además, advierte en contra de congelarlos, ya que perderían su textura. Es preferible consumirlos en un plazo corto para disfrutar de su mejor calidad.

El queso y el aceite de oliva siempre se llevan bien. (Foto: Canva)

El truco del aceite de oliva para preservar el queso

La estrategia del aceite de oliva para realzar el sabor y mantener la frescura del queso: Una alternativa para conservar los quesos frescos, blandos y semicurados durante más tiempo es sumergirlos en aceite aromatizado. Para lograrlo, simplemente corta el queso en cubos, colócalos en un frasco de vidrio y cúbrelos con aceite de oliva extra virgen.

En resumen, aquí tienes los pasos clave para guardar el queso de manera óptima y prolongar su frescura:
  • Envoltura: Evitá envolver el queso en plástico directamente ya que esto puede afectar su sabor y textura al limitar la respiración del queso. En su lugar, utiliza papel encerado o papel de pergamino para envolver el queso. Esto permite que el queso respire y mantiene la humedad adecuada. Luego, puedes colocar el queso envuelto en papel dentro de una bolsa de plástico, dejando la bolsa ligeramente abierta para permitir la circulación del aire.
  • Temperatura y humedad: Guardá el queso en el cajón de verduras del refrigerador, que típicamente ofrece un ambiente con una temperatura y humedad más consistentes y adecuadas para el queso. La temperatura ideal es alrededor de 4°C, sobretodo para los duros.
  • Almacenamiento separado: Los quesos con sabores fuertes pueden transferir sus sabores a otros quesos y alimentos. Guardá estos quesos en contenedores separados o bien separados dentro de la heladera para evitar la mezcla de sabores.
  • Inspección regular: Revisá los quesos regularmente por signos de moho excesivo que no sea característico del queso. Algunos quesos, como el azul, naturalmente tienen moho, pero un crecimiento excesivo puede indicar que el queso ya no es bueno para consumir.
  • Uso de papel anti moho: Existen papeles especiales disponibles en el mercado diseñados para envolver quesos. Estos papeles están tratados para inhibir el crecimiento de moho y pueden ser una buena inversión si compras quesos caros o los guardas por períodos prolongados
Con estas simples pautas, podrás disfrutar de tus quesos favoritos con todo su sabor y frescura intactos. ¡No te pierdas la oportunidad de convertirte en un experto en el arte de conservar el queso en casa!


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La Esquina: el nuevo spot para fanáticos de las hamburguesas
hamburgueserias

La Esquina: el nuevo spot para fanáticos de las hamburguesas

25/03/2025

Abrió La Esquina Hamburguesería, el nuevo local de Patito Randazzo, con una propuesta de hamburguesas irresistibles, papas crocantes y un ambiente perfecto para disfrutar en familia. leer mas

Misky Cafetería: merienda libre a precio accesible en el sur del conurbano
cafeteria

Misky Cafetería: merienda libre a precio accesible en el sur del conurbano

25/03/2025

En Misky Cafetería, por $10.000 por persona, podés disfrutar de una merienda libre con opciones dulces y saladas, ideal para los amantes del café y la pastelería. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1714 correspondiente al día 26/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: