31/07/2025
En el corazón del valle inferior del río Chubut, Gaiman combina historia, naturaleza y tradición en una propuesta irresistible para quienes buscan una escapada diferente. Con su impronta galesa intacta, este pequeño pueblo patagónico seduce a los visitantes con su emblemática merienda: tortas negras, scones, mermeladas caseras y té bien cargado, servidos en casas de té que parecen detenidas en el tiempo. Un viaje al pasado con sabor a hogar.
Argentina es un país rico en destinos poco convencionales, y Gaiman es uno de esos lugares que sorprenden. Ubicado a solo 17 kilómetros de Trelew, en la provincia de Chubut, este pueblo conserva una fuerte herencia galesa desde su fundación en 1874. Sus calles tranquilas, las capillas centenarias, las casas de ladrillo rasado y piedra, y el verde que rodea al río Chubut hacen de este lugar un destino ideal para descansar y conectarse con otras formas de vida.
Si hay algo que distingue a Gaiman es su famosa merienda galesa, una tradición que trasciende lo gastronómico. No es solo una mesa con dulces: es una ceremonia social, un momento compartido entre amigos o desconocidos, donde las recetas de los abuelos aún están presentes. Las casas de té, muchas de ellas administradas por descendientes de los primeros colonos, son parte esencial del recorrido.
Entre las delicias imperdibles están la torta negra galesa (densa, especiada, con frutos secos), los scones caseros, el pan de nuez y una variedad de tortas y budines, siempre acompañados por un té negro bien fuerte. Todo se sirve en vajilla antigua, con manteles bordados y un ambiente que remite al siglo XIX.
Más allá del ritual del té, Gaiman tiene mucho para ofrecer. El Parque Paleontológico permite conocer restos fósiles y aprender sobre la fauna prehistórica de la región. También se pueden recorrer museos históricos, como el Museo Antropológico o el Museo Histórico Regional. Para los más curiosos, hay circuitos culturales guiados, agroturismo, y ferias artesanales en fechas especiales, donde la comunidad organiza juegos tradicionales y comidas típicas.
La forma más directa es volar hasta Trelew (Aeropuerto Almirante Zar) o Puerto Madryn (Aeropuerto El Tehuelche) a través de Aerolíneas Argentinas, Andes o Lade. Desde allí, Gaiman está a unos minutos en auto, tomando la Ruta Nacional 3 hasta conectar con la Ruta 25, en pleno valle chubutense.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/08/2025
Buenos Aires de noche es una fiesta: te mostramos 6 bares con propuestas únicas para comer, beber y disfrutar en espacios llenos de identidad. leer mas
01/08/2025
Un bizcochuelo vegano, fácil, económico y lleno de sabor: la receta que vas a querer repetir en cada merienda. leer mas
31/07/2025
Edición Nº 1842 correspondiente al día 01/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: