30/07/2025
Se trata del Palacio Ceci, una joya arquitectónica de principios del siglo XX que muy pocos porteños conocen, pero que pronto podría transformarse en un nuevo atractivo cultural y turístico del norte porteño.
Este palacio, de estilo italiano y rodeado por jardines, fue declarado Bien de Interés Arquitectónico en 2001. Su fachada recuerda a las villas aristocráticas del norte de Italia y, aunque hoy está en proceso de restauración, conserva ese aire de mansión olvidada que invita a imaginar historias.
El Palacio Ceci fue construido entre 1913 y 1918 por la familia homónima, de origen italiano, que llegó al país gracias a su vínculo con Antonio Devoto, figura clave en el desarrollo del barrio. A lo largo del tiempo, el edificio acumuló anécdotas y secretos: la más llamativa cuenta que una mujer que trabajó allí habría sido sobreviviente del Titanic. Aunque no hay registros oficiales, el mito forma parte del encanto que rodea al lugar.
Durante casi 80 años, el Palacio Ceci funcionó como sede de la Escuela Especial N.º 28 "Bartolomé Ayrolo", dedicada a la educación de jóvenes con discapacidad auditiva. El deterioro edilicio obligó a cerrarlo en 2016, pero su legado como espacio inclusivo dejó una fuerte huella en el barrio.
En 2023 comenzaron las obras de puesta en valor: se están restaurando la fachada, los techos, las instalaciones internas y el jardín original. Además, se construye un ascensor exterior para garantizar accesibilidad total, respetando su valor histórico.
Si bien aún no se confirmó su uso final, desde la Junta Comunal 11 impulsan convertirlo en un Centro Cultural Comunal, abierto a vecinos y turistas. Sería una excelente incorporación al circuito turístico de Buenos Aires, ideal para los amantes de la arquitectura, las historias ocultas y los paseos fuera de lo habitual.
El Palacio Ceci está ubicado en Av. Lincoln 4305, Villa Devoto, a pocas cuadras de la Plaza Arenales y del polo gastronómico del barrio. Es un lugar perfecto para combinar con una caminata entre casas antiguas, cafés de barrio y espacios verdes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/07/2025
Una joyita del conurbano con alma de potrero, cocina de abuela y precios que invitan a volver. leer mas
30/07/2025
Un alfajor de pistacho con masa árabe está generando furor y promete convertirse en el nuevo fenómeno dulce argentino. leer mas
Edición Nº 1841 correspondiente al día 31/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: