20/12/2024

bares

Cuatro bares porteños donde el vermú es el rey: historia y modernidad en cada sorbo

Buenos Aires, con su vibrante tradición de vermú, se reafirma como el destino ideal para los amantes de esta bebida. Desde bares que preservan su historia hasta espacios que innovan con recetas propias, la ciudad ofrece un abanico de propuestas para todos los gustos. Estos cuatro bares icónicos destacan por su ambiente, sus sabores y su amor por el vermú, convirtiéndose en una parada obligatoria para locales y turistas.

El renacer del vermú en Buenos Aires

El vermú es mucho más que una bebida; es un ritual que ha definido la cultura gastronómica porteña durante décadas. Hoy, este elixir de soda, hielo y botánicos regresa con fuerza, adaptándose a las nuevas generaciones mientras conserva su esencia. Buenos Aires, con su rica tradición en bares y cafés, ofrece el escenario perfecto para vivir esta experiencia en toda su plenitud.

Ya sea que busques un espacio con historia o prefieras explorar propuestas modernas, estos cuatro bares redefinen el concepto de vermú, cada uno con su estilo único.

1. Los Galgos: un viaje al pasado

Dirección: Av. Callao 501 (esq. Lavalle), CABA
Horario: Lunes a jueves: 8.30-0 h; viernes: 8.30-1 h; sábado: 10-1 h; domingo: 17-0 h.

Fundado en 1930, Los Galgos es un emblema de la ciudad que mantiene viva la tradición del vermú en un ambiente cargado de nostalgia. Sus tapas clásicas, como las aceitunas y las tortillas, son el acompañamiento perfecto para un vermú al estilo porteño. Este lugar es un homenaje a la historia, ideal para quienes valoran lo auténtico.

Esta bebida representa al espíritu porteño (vermú de Café García).
Foto: Juano Tesone - Clarín.

2. La Fuerza: vermú artesanal con identidad local

Dirección: Av. Dorrego 1409 (esq. Castillo), CABA
Horario: Lunes a jueves: 18-1 h; viernes: 18-2 h; sábado: 12-2 h; domingo: 12-1 h.

La Fuerza representa la innovación en el mundo del vermú. Inaugurado en 2018, este bar produce sus propios vermús con hierbas autóctonas de la cordillera. Su menú destaca por maridajes como empanadas criollas y tablas de quesos, que complementan a la perfección las notas herbales de sus bebidas.

3. Sifón Sodería: tradición con un toque moderno

Dirección: Av. Jorge Newbery 3881, CABA
Horario: Domingo a jueves: 18-1 h; viernes y sábado: 12-2 h.

Este espacio celebra la tradición del sifón de soda y la reinventa con creatividad. Desde cócteles únicos hasta clásicos del vermú, Sifón Sodería es un lugar ideal para una noche relajada con amigos. El ambiente casual y su carta innovadora lo convierten en una propuesta imperdible para quienes buscan algo diferente.

4. Malasangre Vermubar: vermú y alta gastronomía

Dirección: Av. Cramer 2704 (esq. Pedro Rivera), CABA
Horario: Domingo a jueves: 18-1 h; viernes y sábado: hasta las 2 h.

Malasangre combina la tradición del vermú con una propuesta culinaria innovadora. Sus vermús artesanales se complementan con platos sofisticados que sorprenden a los comensales. En su ambiente contemporáneo, cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia gourmet.


Vermú porteño: una tradición que sigue viva

Explorar estos bares es sumergirse en el corazón de Buenos Aires, donde el vermú no solo se bebe, sino que se vive. Cada uno de estos espacios tiene su propia personalidad, pero todos comparten el amor por esta bebida que une generaciones.

¿Tenés tu bar favorito de vermú? ¡Contanos en los comentarios y seguinos en Instagram para más recomendaciones!


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mbejú de queso: la receta fácil para un clásico del Litoral
recetas

Mbejú de queso: la receta fácil para un clásico del Litoral

17/03/2025

Un plato guaraní que conquista paladares con su sabor y simplicidad leer mas

Descubrí el secreto mejor guardado de la cocina: el comino negro y sus beneficios
novedades

Descubrí el secreto mejor guardado de la cocina: el comino negro y sus beneficios

17/03/2025

El comino negro es el condimento que está revolucionando la gastronomía saludable. Descubrí por qué deberías incorporarlo a tu dieta. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1705 correspondiente al día 17/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: