16/09/2025
A tan solo unas horas de la capital cordobesa, Cruz de Caña aparece como un destino escondido en el Valle de Traslasierra. Con su río de aguas transparentes, montañas que invitan a la aventura y un ambiente de pueblo tranquilo, este rincón es ideal para quienes buscan desconectar de la rutina.
En Córdoba hay rincones turísticos conocidos por todos, pero también existen joyitas que todavía se mantienen alejadas del turismo masivo. Cruz de Caña es uno de esos lugares: una villa turística pequeña, en crecimiento, donde se combinan historia, naturaleza y ese aire serrano que enamora al instante.
El río San Guillermo es el gran protagonista. Sus aguas claras y frescas son perfectas para pasar el día entre picnic, mate y baños refrescantes. Un plan simple pero irresistible para quienes viajan en familia o en busca de relax total.
Este destino se adapta tanto a los viajeros tranquilos como a los aventureros:
Río San Guillermo: pasar la tarde a orillas del agua, entre sombra y sol, es uno de los clásicos imperdibles.
Cerro Cruz de Caña: con más de mil metros de altura, ofrece caminatas que regalan vistas panorámicas únicas de todo el valle.
Capilla San Nicolás de Bari: construida en la década del '50, es parte de la identidad local y un buen plan para una visita cultural.
Estancia Jesuítica La Candelaria: a pocos kilómetros, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad suma historia y tradición a la experiencia.
Fiesta patronal del 6 de enero: procesiones, música y platos típicos convierten al pueblo en un escenario festivo y pintoresco.
Cruz de Caña está ubicada en el departamento Cruz del Eje, en el noroeste del Valle de Traslasierra. El pueblo se levanta al pie del cerro homónimo, dentro de las Sierras de Gaspar, último tramo de las Sierras Grandes.
Su cercanía al Paso del Carmen, reconocido entre pescadores de trucha, lo convierte también en un punto buscado por quienes disfrutan del turismo de naturaleza.
El acceso más común desde Córdoba capital es por la Ruta Nacional 38 hasta Villa de Soto, y desde allí continuar por la Ruta Provincial 15. El viaje dura unas tres horas y media en auto.
Otra opción es desde Mina Clavero, también por la RP 15, pasando por Villa Cura Brochero y La Higuera; desde ese punto, un camino de tierra conduce hasta el pueblo.
Si viajás en colectivo, hay servicios hasta Villa de Soto, aunque el último tramo suele requerir vehículo particular o combis locales. Importante: la estación de servicio más cercana con GNC está en Cruz del Eje, a 60 km, por lo que conviene prever combustible antes de llegar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/09/2025
Un fin de semana para foodies en Buenos Aires leer mas
16/09/2025
Tragos de autor, tacos con acento argentino y una atmósfera única en pleno centro porteño leer mas
15/09/2025
15/09/2025
Edición Nº 1888 correspondiente al día 16/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: