18/09/2025

turismo

Cabo Raso: el pueblo escondido de la Patagonia que volvió del olvido

En la costa atlántica de Chubut, a 170 km de Trelew, un pequeño pueblo abandonado renació como destino ecoturístico. Cabo Raso invita a descubrir playas soñadas, fauna patagónica y un estilo de vida sustentable que lo convierte en uno de los secretos mejor guardados de la Patagonia.

Un rincón recuperado del olvido

Durante años, Cabo Raso fue un caserío fantasma perdido en la inmensidad patagónica. Hoy, gracias a un proyecto sustentable, volvió a brillar como destino turístico, conservando la estética original de sus construcciones y ofreciendo una experiencia única de desconexión.

Sus playas de mar turquesa y el silencio interrumpido solo por las olas crean un ambiente perfecto para quienes buscan alejarse del ritmo acelerado de las grandes ciudades.

Dormir en un colectivo o cenar en un búnker

Lo que distingue a Cabo Raso de otros destinos es su espíritu rústico y creativo. Algunas construcciones históricas fueron recuperadas con usos originales:

  • Un colectivo antiguo convertido en habitación para 8 personas.

  • Un búnker militar de los años 80 transformado en comedor comunitario.

Cada espacio mantiene su identidad, pero adaptado a un turismo consciente que respeta la historia y el entorno.

Un turismo sustentable y diferente

El complejo turístico funciona bajo principios de ecología y autosustentabilidad. La energía proviene de paneles solares, el agua de pozo se extrae con molinos de viento y la calefacción se realiza con leña o gas.

Aquí no hay televisores, teléfonos ni electrodomésticos grandes. La propuesta es clara: volver a lo esencial y reconectar con la naturaleza.

Qué hacer en Cabo Raso

Este pequeño paraíso invita a vivir experiencias únicas al aire libre:

  • Surf: sus olas potentes atraen a fanáticos de este deporte.

  • Pesca: aguas ricas en vida marina que garantizan capturas inolvidables.

  • Senderismo: caminos que recorren ruinas y vestigios del antiguo pueblo.

  • Avistaje de fauna: lobos marinos, gaviotas, maras, choiques y guanacos.

  • Camping bajo las estrellas: parcelas con fogones y baños secos para vivir la Patagonia en su estado más puro.

Dónde queda Cabo Raso

Cabo Raso se ubica sobre la Bahía Atlántica de Chubut, a la vera de la ruta provincial 1. Está a 170 km al sur de Trelew, en el camino costero que une Puerto Madryn con Comodoro Rivadavia.

Llegar en auto por esta ruta de ripio es parte de la aventura: un recorrido escénico bordeando el océano Atlántico hasta dar con este rincón escondido.

Un viaje al pasado en plena Patagonia

Visitar Cabo Raso es retroceder en el tiempo, descubrir la historia de un pueblo olvidado y al mismo tiempo disfrutar de un turismo diferente, basado en la simpleza, el respeto por la naturaleza y la inmensidad de la Patagonia.

Para quienes buscan lugares únicos en Argentina, este destino es una joya escondida que promete sorprender con playas, historia y experiencias inolvidables.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1890 correspondiente al día 18/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: