27/11/2025

novedades

El secreto mejor guardado para el horno que todo foodie porteño tiene que probar

Si sos fan de los platos al horno pero nunca terminás de dar con el corte justo, hay una respuesta clara: la colita de cuadril. Un especialista reveló que es la carne perfecta por su textura, jugosidad y fácil cocción. Ideal para sorprender en un almuerzo o cena con técnica simple y resultados top.

La pieza estrella para cocinar al horno

Cuando hablamos de hacer carne al horno, elegir bien el corte es clave. Según un especialista de Corte Selecto, la colita de cuadril es la mejor opción para lograr una carne tierna, sabrosa y jugosa.

Se trata de un corte magro, de forma triangular, fácil de manipular y sin desperdicios. No tiene hueso y rinde para varias personas, por lo que es perfecto para una comida familiar o para lucirte con invitados. Todo eso, sin exceso de grasa y con el sabor que representa a la mejor gastronomía porteña.

¿Por qué es tan elegida la colita de cuadril?

  • Tiene textura suave y jugosidad natural

  • Se cocina fácil y sin complicaciones

  • Es un corte rendidor y sin hueso

  • Se adapta a diferentes tipos de preparación

  • Ideal para quienes disfrutan de platos caseros con un toque gourmet

Una excelente alternativa si estás buscando ideas para cocinar en casa o si buscás inspiración sobre qué pedir en restaurantes en Buenos Aires que apuestan por sabores tradicionales bien hechos.

Preparación clásica y sin vueltas

Para lograr una colita de cuadril perfecta al horno, el paso a paso es muy simple:

  1. Salpimentar la pieza.

  2. Llevarla a la sartén solo para dorar y sellar los jugos.

  3. Cocinar en horno precalentado a 180 °C durante 40 a 50 minutos, según el punto que prefieras.

Tip recomendado: acompañala con verduras asadas, papas o una salsa de vino tinto. Clásico, rico y sin fallar.

Colita de cuadril con ketchup y especias

Versión rellena: para lucirte en la mesa

Si querés llevar la receta un nivel más arriba, la colita de cuadril también se puede hacer rellena. Es una alternativa un poco más elaborada, pero ideal si buscás sorprender.

Cómo hacerla:

  • Hacer un corte longitudinal sin separar las partes

  • Rellenar con lo que más te guste (combinaciones recomendadas: queso con espinaca, panceta con morrones, mix de vegetales o ciruelas con nueces para un toque dulce)

  • Cerrar con hilo de cocina

  • Cocinar en horno precalentado a 180 °C durante 50 minutos

Un plato con estilo y sabor, ideal para quienes disfrutan de una cocina casera con espíritu gourmet.

La colita de cuadril en la mesa porteña

Este corte representa todo lo que buscamos en un buen plato al horno: carne tierna, cocción lenta y sabor tradicional. Una opción perfecta para una comida de domingo, una reunión con amigos o simplemente para darse un gusto.

Si amás descubrir nuevas experiencias culinarias y siempre estás investigando dónde comer en Buenos Aires, este tipo de preparación también es inspiración para observar cómo los chefs locales reinterpretan los cortes clásicos en sus cartas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1960 correspondiente al día 27/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: