24/09/2025

turismo

Turismo en Argentina: el pueblito escondido de Corrientes que te lleva directo al corazón del Iberá

En Corrientes existe un lugar donde la vida silvestre se mezcla con tradiciones rurales y paisajes detenidos en el tiempo. Se trata de Colonia Carlos Pellegrini, un pequeño pueblo que funciona como puerta de entrada a los imponentes Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del planeta.

El secreto mejor guardado de Corrientes

Cuando se habla de turismo en Argentina, los grandes clásicos suelen llevarse toda la atención: la Patagonia, el Noroeste o las sierras cordobesas. Sin embargo, Corrientes esconde un rincón donde todo transcurre más despacio y la naturaleza dicta el ritmo.

En Colonia Carlos Pellegrini, los días se viven entre sonidos de aves, carpinchos que se pasean cerca del agua y atardeceres que pintan la laguna de colores imposibles.

Dónde queda Colonia Carlos Pellegrini

El pueblo se encuentra a orillas de la Laguna Iberá, dentro de la Reserva Natural Provincial Iberá, y a 120 kilómetros de Mercedes, en el centro de Corrientes. Gracias a su ubicación, es la base perfecta para explorar los esteros y adentrarse en un ecosistema único en el mundo.

Esta localidad forma parte de uno de los Parques Provinciales de Corrientes y es un lugar ideal para conectar con la fauna.

Qué hacer en Colonia Carlos Pellegrini

La propuesta turística gira en torno a la naturaleza:

  • Paseos en lancha al amanecer o al atardecer para ver carpinchos, yacarés, ciervos de los pantanos y una increíble variedad de aves. Se estima que habitan más de 350 especies en la zona.

  • Caminatas por senderos interpretativos que invitan a descubrir la vegetación y la historia del humedal.

  • Recorridos por el pueblo, con sus casas de adobe, alojamientos rurales y campings donde el chamamé y la vida simple acompañan la estadía.

Cómo llegar desde Buenos Aires

Desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Colonia Carlos Pellegrini son unos 880 km en auto (10 a 12 horas de viaje):

  1. Salida por la Ruta Nacional 9 hasta Zárate.

  2. Cruce del Puente Zárate-Brazo Largo y conexión con la Ruta Nacional 12 hasta Ceibas.

  3. Toma de la Ruta Nacional 14 hacia Mercedes.

  4. Desde Mercedes, el último tramo son 120 km por la Ruta Provincial 40, de los cuales 80 km son de ripio. Conviene manejar con precaución, especialmente en días de lluvia.

Una escapada distinta para tu próximo viaje

Colonia Carlos Pellegrini es ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y conectarse con lo esencial: naturaleza, tranquilidad y cultura local. Una alternativa diferente dentro del turismo en Argentina, perfecta para sumar a la lista de escapadas y descubrir otro costado de Corrientes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1901 correspondiente al día 29/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: