19/09/2025
En el corazón de Villa Crespo se esconde uno de los restaurantes en Buenos Aires más exclusivos. Su carta variada, el toque creativo de Enrique Piñeyro y la dificultad para conseguir lugar lo transformaron en un fenómeno gastronómico del que todos hablan.
Cuando se habla de restaurantes en Buenos Aires, el nombre que se repite una y otra vez es Anchoíta. Ubicado en Juan Ramírez de Velasco 1520, entre Chacarita y Villa Crespo, este espacio se volvió uno de los más deseados de la gastronomía porteña.
¿La prueba? Para 2025, las reservas ya están completas, con apenas algunos días habilitados para lista de espera. Conseguir mesa es casi una hazaña.
El atractivo de Anchoíta no está solo en la exclusividad, sino también en su propuesta gastronómica, que combina tradición y creatividad.
En su carta se pueden encontrar:
Pastas clásicas con recetas que conquistan desde el primer bocado.
Carnes y pescados preparados con técnica y respeto por el producto.
Una destacada charcutería artesanal.
Una gran estación de quesos que enamora a los fanáticos de este manjar.
Guarniciones variadas para completar la experiencia.
La bebida acompaña a la perfección: vinos nacionales e internacionales, además de tragos y opciones sin alcohol.
Y para cerrar, el capítulo dulce tiene joyitas como el helado de pistacho con praliné y una versión renovada del clásico alfajor marplatense.
Conseguir una mesa no es fácil. Las reservas se hacen únicamente a través de la web del restaurante y, por ahora, todo 2025 está completo.
Pero no todo está perdido: todavía se puede intentar entrar sin reserva. Lo recomendable es acercarse temprano, cerca de las 19 horas, o animarse al último turno, a las 23. Eso sí, habrá que esperar un poco, pero la mayoría de los que lo intentan terminan logrando su lugar.
Por el momento, no se sabe cuándo se abrirán las reservas para 2026.
El magnetismo de Anchoíta no se debe solo a su cocina. Detrás del proyecto está Enrique Piñeyro, empresario, cineasta, escritor y piloto, que volcó en este restaurante una mirada distinta sobre lo que significa salir a comer en Buenos Aires.
Esa combinación de propuesta gastronómica cuidada, ambiente exclusivo y dificultad para conseguir lugar lo convirtió en una experiencia casi mítica entre los foodies porteños.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/09/2025
Fresco, cremoso y con un toque diferente, este cheesecake conquista a quienes buscan sabores innovadores sin complicarse en la cocina. leer mas
26/09/2025
Subí la copa y la vista: los bares en altura que marcan tendencia esta temporada leer mas
25/09/2025
Edición Nº 1901 correspondiente al día 29/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: