18/09/2025
Del 26 de septiembre al 5 de octubre, Buenos Aires se llena de sabores orientales con la nueva edición de la Gastro Japo Food Week. Restaurantes, cafés y pastelerías ofrecerán menús especiales inspirados en Japón, con el sake como gran protagonista de este recorrido foodie imperdible.
La Gastro Japo Food Week se convirtió en un clásico dentro de la gastronomía porteña. Nacida como un espacio de encuentro entre emprendedores y foodies, hoy reúne a más de 60 propuestas gastronómicas en todo el país. La idea es simple: llevar a la mesa la tradición de los izakaya japoneses, esos bares donde colegas y amigos se relajan después del trabajo.
El lema de esta edición es "Otsukaresama", una expresión que en Japón se usa para agradecer y reconocer el esfuerzo de la jornada laboral. Una palabra que resume el espíritu del festival: compartir, disfrutar y agradecer con buena comida y bebida.
Si hay un protagonista este año, es el sake. Esta bebida a base de arroz fermentado es un clásico en Japón, pero todavía una novedad para muchos paladares argentinos. Durante la semana, los locales ofrecerán distintas variedades y formas de consumo, siempre acompañadas por platos típicos como:
Yakitori (brochettes de pollo)
Donburi (bowls de arroz con carne)
Tempura (frituras livianas)
Porciones pequeñas ideales para compartir al estilo izakaya
Una combinación perfecta para quienes buscan algo distinto dentro de los restaurantes en Buenos Aires.
La propuesta no se queda solo en lo salado. Los locales de pastelería sumarán su versión de after office con un toque nipón: wagashi (dulces tradicionales japoneses) y yogashi (pastelería occidental con influencia japonesa), acompañados de café de especialidad. Una tendencia que cada vez gana más fanáticos en la ciudad.
La Gastro Japo Food Week es también un puente cultural. Durante diez días, los foodies podrán recorrer distintos espacios de la ciudad y probar desde clásicos como sushi y ramen, hasta creaciones innovadoras que fusionan técnicas japonesas con ingredientes locales.
Además, habrá pop ups colaborativos, donde dos o más restaurantes se unirán para diseñar menús únicos. Una oportunidad para descubrir nuevas combinaciones y vivir experiencias gastronómicas distintas.
No hace falta inscripción previa ni entradas especiales. Para sumarse al festival, alcanza con acercarse a los locales adheridos, cuyo listado completo estará disponible en Instagram en la cuenta oficial @clubgastrojapo.
Es una excusa ideal para explorar distintos barrios y descubrir dónde comer en Buenos Aires con un menú temático y limitado en el tiempo.
Como novedad, este año el evento contará con la visita de una delegación de empresarios japoneses vinculados al sake, whisky, salsa de soja y vinagres. El objetivo es claro: generar lazos comerciales que permitan ampliar la oferta de productos nipones en Argentina.
El 23 de septiembre habrá una rueda de negocios en Mercat Villa Crespo, destinada a importadores, distribuidores y profesionales del rubro gastronómico. Una apuesta fuerte para que la gastronomía porteña siga ampliando horizontes.
La importancia del evento ya trascendió lo culinario. La Legislatura porteña declaró a la Gastro Japo Food Week como evento de Interés Cultural, destacando su aporte a la difusión de la cultura japonesa en Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18/09/2025
La hamburguesería porteña busca vender 100.000 unidades en un solo día leer mas
18/09/2025
Naturaleza virgen, playas turquesas y un refugio ideal para desconectar del mundo moderno leer mas
17/09/2025
Edición Nº 1890 correspondiente al día 18/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: