22/08/2025

bares

Dos paradas cerveceras imperdibles en Buenos Aires para disfrutar con amigos

En una ciudad que nunca descansa y siempre sorprende con nuevas propuestas gastronómicas, la cerveza artesanal logró ganarse un lugar especial en la mesa de los porteños. Si bien hay bares en cada esquina, no todos ofrecen una experiencia que valga la pena repetir. Acá te contamos sobre dos cervecerías que se convirtieron en clásicos de Buenos Aires y que siguen sumando fanáticos.

Buenos Aires, capital cervecera

La gastronomía porteña vive en constante reinvención, y la cerveza artesanal se transformó en uno de los grandes protagonistas de la última década. Desde recetas originales hasta ambientes diseñados para pasar horas con amigos, el circuito de cervecerías en la ciudad explotó en cantidad y calidad.

Entre tantas propuestas, hay dos nombres que ya son parte del ADN de la noche porteña: Club de la Birra y El Galpón de Tacuara.

Club de la Birra: de fanpage a templo cervecero

Lo que empezó como una simple página de Facebook en 2015, dedicada a compartir data sobre cerveza artesanal, terminó convirtiéndose en una cadena de bares que hoy tiene locales en Colegiales, Recoleta, Caballito, Villa del Parque y San Isidro.

El secreto está en su selección: ofrecen cervezas de microproductores nacionales como SirHopper y Mur, además de incluir opciones industriales y hasta variedades sin TACC. Entre las más pedidas brillan la American IPA, con notas tropicales, y la Honey, un clásico que nunca falla.

Pero el Club no es solo cerveza: también proponen afters con bandas en vivo, ciclos llamados Club Sessions con acústicos, DJs, tarot, arte en vivo y juegos. Una experiencia que combina birra, cultura y diversión en un mismo lugar.

El Galpón de Tacuara: pasión y lúpulo con estilo industrial

Nació en 2016 gracias a cuatro amigos que compartían la pasión por la buena cerveza. El resultado fue El Galpón de Tacuara, un espacio que hoy ya tiene sucursales en San Fernando, Belgrano, Palermo, Devoto, Pacheco e incluso Rosario.

La magia está en la mano de Gabriel Furnari, el maestro cervecero detrás del proyecto, premiado internacionalmente por sus creaciones. Una de las estrellas de la casa es la IPA Sanfer, con un perfil frutal que conquista al primer trago.

Además, todos los días hay happy hour con 2x1 en pintas seleccionadas, y la propuesta gastronómica no se queda atrás: desde postres de chocolate hasta carnes al grill, todo pensado para maridar con una buena birra. El ambiente mezcla estilo industrial con murales de street art, generando un clima relajado y vibrante.


Foto: https://www.instagram.com/elgalpondetacuara_palermo/?hl=es

¿Dónde comer en Buenos Aires con buena cerveza?

Si buscás restaurantes en Buenos Aires que combinen buena gastronomía y cerveza artesanal, estos dos bares son paradas obligadas. Ya sea para un after con amigos, una salida de fin de semana o simplemente para descubrir nuevos sabores, tanto Club de la Birra como El Galpón de Tacuara ofrecen mucho más que una pinta: son experiencias completas dentro del mapa foodie porteño.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Kiddo: la hamburguesería de Las Cañitas donde los combos ya son un clásico porteño
hamburgueserias

Kiddo: la hamburguesería de Las Cañitas donde los combos ya son un clásico porteño

02/09/2025

Creada por el youtuber Alejandro Roig, esta hamburguesería se convirtió en una parada obligada en la gastronomía porteña. leer mas

Pintó Bodegón 2025: una semana para comer a lo grande en Buenos Aires
bodegones

Pintó Bodegón 2025: una semana para comer a lo grande en Buenos Aires

02/09/2025

Más de 70 bodegones porteños ofrecen platos XL, descuentos y menús especiales en una movida que celebra lo mejor de la gastronomía porteña. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1874 correspondiente al día 02/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: